La mesa estuvo integrada por el Intendente Municipal, Juan Carlos Lucchessi, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud dependiente de la UADER, Pablo Húmpola, la secretaria académica, Beatriz Garei y la secretaria de extensión, investigación y pos grado de la casa de altos estudios, Griselda Peltzer, el cura parroco, Gabriel Angel Dri, y el Rector de la Escuela Secundaria Nº 203, Darío Bouchard, contando con la presencia de autoridades educativas, de seguridad, salud pública y otras entidades intermedias que han apoyado y acompañado este proyecto educativo.
Por su parte, Lucchessi, remarcó que “es un día muy especial para los federalenses, ya que la localidad tendrá acceso a la primera carrera de nivel universitario a través de la cohorte de la carrera de enfermería.
Lucchessi ponderó el fuerte compromiso que existió por parte de las instituciones públicas de la ciudad, que se adhirieron a esta iniciativa, como de la misma Facultad que nos escuchó y hoy está atendiendo esta demanda específica. También, el mandatario comunal, apuntó “a que unidos somos capaces de lograr cosas tan importantes como estas, seamos capaces de alcanzar los consensos suficientes para encontrar los caminos que resuelvan los problemas de la gente”
Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Pablo Húmpola, resaltó la enorme predisposición que se percibió desde el inicio de estas gestiones, no sólo de la intendencia sino de todas las instituciones para realizar esta extensión universitaria, contando con la infraestructura, con los servicios pero básicamente con el deseo de querer dar respuesta a este anhelo y en pos de un objetivo común”.
En relación a las gestiones realizadas, Húmpola detalló, que en octubre del año pasado, se recepcionó una solicitud para la tramitación de este proyecto, con un aval de la legislatura provincial, con el objetivo de poder traer una carrera universitaria. Finalmente el consejo consultivo aprobó este proyecto, iniciándose un estudio de factibilidad hasta llegar a la etapa final que comprendió la rubricación del convenio marco entre el Rectorado de la Universidad y el Municipio.
«Entendíamos que era muy importante dar una respuesta a Federal, que carecía de las posibilidades para tener una formación de nivel universitaria o de primer nivel», finalizó el académico