sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La totalidad de las escuelas primarias de Entre Ríos ya tienen ampliada su jornada escolar

De esta manera y a solo tres meses de la firma del convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, el CGE completó el universo de escuelas primarias de jornada simple que ahora cumplen 25 horas semanales de clases.

La directora de Educación Primaria del CGE, Mabel Creolani, resaltó que “con esta etapa final se alcanzó la universalización, la meta acordada por la provincia con el Ministerio de Educación de la Nación que representó un gran desafío pero que hoy nos lleva a tener 932 escuelas en este formato de Nueva Escuela Primaria”.

“Tener más tiempo en la escuela nos permite revisar las prácticas institucionales, pensando otras propuestas pedagógicas y organizativas. El objetivo está orientado en la formación de las y los estudiantes, potenciando la calidad del proceso educativo y sus resultados”, apuntó Creolani.

Asimismo, la funcionaria explicó que “el desafío que se presenta ahora, como sistema educativo, es el de acompañar la implementación de esta ampliación de jornada de manera significativa, generando espacios de diálogo para pensar y planificar propuestas integrales y revisar los vínculos e intercambios entre alumnos, alumnas y docentes”.

Nueva Escuela Primaria Entre Ríos fue una de las primeras jurisdicciones del país en implementar la hora más de clase, que la provincia incluyó en su plan integral Nueva Escuela Primaria (NEP).

Tras la firma del convenio que el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, realizaron en julio, la propuesta se puso en funcionamiento en agosto con 188 escuelas, a las que se sumaron 459 en septiembre, 152 en octubre y las 133 que lo hacen a partir de noviembre.

Un total de 932 instituciones educativas primarias de gestión estatal –todas las de jornada simple- sobre las 1103 que actualmente tienen matrícula en la provincia. Otras 167 escuelas ya tienen extensión con anterioridad, de acuerdo a los diferentes formatos previamente existentes en Entre Ríos: Doble Jornada Nina, Jornada Completa, Jornada Completa con anexo Albergue y Tiempo Completo.

Las cuatro restantes son tres escuelas corales y el Parque Escolar Berduc de Paraná. La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023. Las 100 propuestas para la educación entrerriana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario