miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La tormenta volteó árboles y arrancó techos en varias localidades entrerrianas

“En Paraná, Concepción del Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú tuvimos los mismos problemas: caídas de árboles, cortes de cables de electricidad y algunas voladuras de techos, provocados por los fuertes vientos, que alcanzaron los 70 kilómetros por hora”, explicó el funcionario.
Sin embargo, destacó que no hubo “episodios fuera de lo común” ni consecuencias graves por la tormenta que se registró en distintas localidades de la provincia.
Asimismo, indicó que “en Paraná, en la zona de la base aérea y el parque costero, se volaron los techos de algunas viviendas”, pero aseguró que “las personas afectadas fueron asistidas inmediatamente por Defensa Civil de la Municipalidad” y que no hubo necesidad de evacuarlos.
En tanto, explicó que cesó el alerta meteorológico, “para los departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá y Tala, teníamos alerta roja por tormentas severas, y para este martes pasa a verde, eso quiere decir que el clima vuelve a ser normal”, señaló.
Además dijo: “Para los departamentos de La Paz, Federal, Villaguay, San Salvador, Concordia, Chajarí, Federación y Feliciano, también de roja pasa hoy a amarilla, y mañana ya pasa a verde, o sea que volvemos a la normalidad. Y para Gualeguay, Ibicuy, Gualeguaychú, concepción del Uruguay, Colón, Villa Paranacito, exactamente igual. Es decir que se normaliza el clima en toda la provincia”, aseveró.
Por último, se refirió a los incendios que se produjeron en los últimos días en Concordia y Concepción del Uruguay, a causa de la sequía. En ese orden, celebró las lluvias caídas ya que con ellas “se terminó de controlar toda esta cuestión”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario