martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La tormenta provocó el colapso de dos escuelas de Chajarí

En el caso de la escuela primaria, el patio interno volvió a inundarse luego de sucesivas, costosas e infructuosas refacciones. “También quedaron inundadas aulas perteneciente al cuerpo inaugurado en agosto de 2010, cuyo cielorraso cayó junto a la instalación eléctrica sobre los estudiantes de 5º grado”, aseguraron.
La dirección quedó inutilizada como consecuencia de las filtraciones en paredes y techos que mojaron la documentación y los archivos de la escuela. “El riesgo de colapso en la instalación eléctrica se hizo presente nuevamente, poniendo en riesgo la seguridad y la vida de alumnos y docentes”, indicaron.
En la escuela secundaria, a las filtraciones en la preceptoría que datan desde la semana misma de su inauguración, por la ausencia de desagote en la loza improvisada que tiene por techo y a las visibles rajaduras en las primeras aulas del establecimiento, se sumaron esta vez la falla en el sistema de desagües, la caída del cielo raso y la instalación eléctrica en la galería superior del nuevo cuerpo de aulas, inaugurado a fines del año pasado.
La escuela debió suspender las clases en estos espacios, luego de evacuarlos mientras las placas del cielo raso volaban entre directivos, estudiantes y docentes que protagonizaron el episodio.
“La educación pública, igualitaria y obligatoria que constituciones, leyes y resoluciones insisten en reconocer con tinta, no puede ser objeto de ensayo y menos aún constituir una variable de ajuste para las políticas del estado provincial” finalizaron señalando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario