En la capital provincial, se necesitó del trabajo de bomberos, cuadrillas municipales, operarios de la empresa provincial de energía y personal policial de distintos lugares de la provincia se encontraban abocados en la tarde de ayer a colaborar con múltiples trabajos destinados a paliar la situación de quienes se vieron afectados por las inclemencias climáticas, que se habían anticipado en un alerta meteorológico sobre Entre Ríos.
En la ciudad de Paraná, el titular de Defensa Civil, Carlos Rivero, señaló que en Barrio 20 de Junio, calle Aguariguay al 1300 se produjo la voladura de un techo de nueve metros por cinco, y un caso similar se produjo en calle Beiró al 1350 de Villa Hermosa. En ambas situaciones no hubo que lamentar accidentados, sino que deben contabilizarse únicamente daños materiales. En el caso del vecino de calle Beiró, el rápido accionar de Defensa Civil Municipal y de comisión vecinal del barrio morigeraron los efectos que sufrió la vivienda donde se desprendió un buen número de chapas.
DESTROZOS
Las fuertes ráfagas causaron además la caída de árboles y ramas en calles del barrio Los Pinos, Avenida de las Américas, Lebhenson, División del Litoral y Colón entre otras.
Asimismo, desde la mencionada área comunal se acudió a realizar trabajos ante la caída de ramas sobre cables de luz y teléfonos, como sucedió en Santuario La Loma y calle Quiróz.
Ante el frente de tormenta que afecta a esta zona del Litoral, Defensa Civil se encontraba anoche en estado de alerta.
Por otra parte se confirmó que en uno de los sectores donde más se hizo sentir el temporal fue en el sur provincial.
El fenómeno provocó en horas de la tarde graves daños materiales en localidades del sudeste entrerriano, entre los que se contaron situaciones de voladuras de techos de galpones, caída de árboles y postes quebrados en zonas rurales, pero no se reportaron hasta ayer víctimas fatales ni heridos.
No obstante, pese a que en un principio se había mencionado de la posibilidad de un tornado, el director de Defensa Civil, Carlos Destri, negó la versión.
AFECTADOS
El epicentro de la tormenta fue la localidad de Ibicuy, aunque la tempestad también afectó a las localidades de Gualeguay y Concepción del Uruguay.
En Ibicuy, fuentes policiales confirmaron la voladura total del techo del boliche bailable City Holt, en Holt Ibicuy y en zona de Paranacito una fuerte descarga de granizo y lluvia, que anegó lugares habitables, produjo roturas de vidrios y mampostería en casas precarias.
Anoche, en el destacamento policial de Villa Paranacito se habían alojado a algunos menores que debieron ser evacuados de algunas viviendas, mientras una patrulla de bomberos y personal municipal rastrillaba en las zonas de mayor riesgo, ante la posibilidad de hallar algún lesionado o víctima, cosa que afortunadamente no se había detectado al cierre de esta edición.
En otros lugares de la provincia, como en Don Cristóbal Segundo, en el departamento Nogoyá, se registró la voladura del techo de la escuela zonal; en Gualeguay se produjo la explosión de un transformador de energía eléctrica y la caída de varios postes de cableado sobre la ruta 136, que corresponden al tendido de líneas de media tensión.
Esta situación provocó que en distintas ciudades entrerrianas no se contara anoche con el servicio eléctrico, obligando al personal de Enersa y de distintas cooperativas eléctricas a trabajar sobrecargados con la finalidad de restablecer el suministro.
En diferentes puntos de la provincia se esperaba que en la jornada de hoy se produjeran nuevas tempestades.