La titular del Senasa ratificó la política de erradicar los viveros a cielo abierto

“Tenemos que defender al citrus de esta enfermedad debido a que si llega se termina el citrus y lo que esto significa para alrededor de 20.000 familias”, dijo Schunk. Asimismo, remarcó que no hay plazos para los viveristas que no acaten la decisión de poner sus plantaciones bajo cubierta. “Demasiados plazos se dieron”, señaló. “Hay que prevenir porque si nos agarra la enfermedad desaparece la citricultura entrerriana”, destacó.

No obstante, indicó que van a otorgar financiamiento a todos los viveristas. Incluso a aquellos que presentaron amparos ante la Justicia. “También nos vamos a sentar con ellos y vamos a trabajar juntos para que se adapten y cumplan la norma legal”, indicó.

Schunk reiteró la importancia de trabajar en conjunto respetando la norma legal. En 2009, el Senasa sancionó una resolución (Nº 930) que establece que “todo el material de propagación de cítricos incluida la planta terminada, deberá producirse y mantenerse en viveros bajo cubierta”.

La ayuda financiera para los viveristas no fue especificada. “Vamos a ver las necesidades de cada uno”, indicó. En cambio, adelantó que el dinero saldrá del CFI (Consejo Federal de Inversiones).

Más adelante, señalo que si bien el riesgo existe, teniendo en cuenta el hallazgo de una planta con HLB en Mocoretá y la presencia de la chicharra que es el vector que transmite la enfermedad, si todos los actores de la cadena citrícola respetan las decisiones que se tomaron hoy, la citricultura “tiene un futuro enorme para la provincia”.

Respecto del hallazgo de la enfermedad en una quinta de Corrientes, dijo que se hicieron tres análisis de la planta: dos dieron positivo y uno es “dudoso”.  Por ello se hizo otro análisis y se aguardan los resultados. “Es de esperar que en las próximas horas se confirme como pareciera que se va a confirmar el caso”, indicó.

El ministro subrayó que se trata del primer caso que se produce en una quinta. Los casos que se produjeron en Misiones se dieron en patios de viviendas rurales. Por ello, el Senasa demarcará una zona de influencia en un radio determinado alrededor de la planta. “Allí se hará un análisis mucho más profundo”, indicó.

Más adelante, indicó que se intensificarán las medidas de control en la autovía 14 y la ruta nacional 18 mediante puestos camineros fijos y móviles. “Esto se va a incentivar y vamos a tener una reunión en los próximos días con Vialidad Nacional”, indicó.

“El problema está en los verdes que acompañan a la fruta. La fruta no tiene ningún problema. Por eso la fruta que viene de Misiones tiene la obligación de hacer un ‘drenchado’ (baño con fungicidas para evitar la descomposición de la fruta) para que no traiga la chicharrita que infecte a otras plantas”, señaló.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies