sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La tiranía de los medios

Advirtiendo los riesgos del pasado, que se asumen cuando comienzan procesos que ponen limites o directamente eliminan privilegios de las oligarquías telúricas o trasnacionales; estos gobiernos comenzaron a crear organismos regionales para no solo resolver problemas comunes en un marco de integración sino fundamentalmente, para fortalecerse ante los seguros embates de los sectores privilegiados, respaldados invariablemente por la gran potencia imperial.
La oligarquía, lejos de retroceder en su ambición desmedida, ha encontrado a través de los medios de difusión masivos , una herramienta tecnológica para manipular ,engañar, desinformar y crear un factor de poder tremendamente superior a los anteriores métodos y así lograr sus objetivos.
La aparición de los multimedios, que amen de destruir al periodismo del interior, ha creado un verdadero monstruo, potencia la defensa de intereses más que la defensa de la libertad de expresión. Para esto cuentan con una pléyade de comunicadores perfectamente domesticados, algunos de ellos provenientes de medios progresistas, que en una vuelta de champaña pasaron a ser cortesanos de sus nuevos amos.
Las organizaciones del pueblo deberán visualizar muy bien al enemigo ya que es un fuerte desafió. •
Este nuevo fenómeno, sumado a la poca coherencia de muchos dirigentes políticos, que se manejan solo en base a encuestas -con una urna en la cabeza- dejando en el camino principios ideológicos, adhiriendo al que mas posibilidades le ve de futuro sin importarle para nada si realmente comulga con principios doctrinarios
De esta manera el grueso de la población se ve privada de tener una información honesta y confiable, que le permita sacar sus propias conclusiones y dejar de ser manipulada por un periodismo que en realidad son empresas cuyo objetivo principal es ganar dinero sin importarles los métodos a emplear.
La nueva ley de Radiodifusión tiende a neutralizar los efectos negativos de la concentración periodística. Su implementación, tan temida por los poderosos, democratizara efectivamente la difusión de la ideas provengan de donde provengan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario