Estuvieron presentes el secretario de Telecomunicaciones, Sergio Delcanto, el senador Nacional Guillermo Guastavino; la diputada Nacional Liliana Ríos; el senador Provincial Natalio Gerdau; la diputada Provincial, Leticia Angerosa, el viceintendente, Carlos Caballier; el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané; el intendente de Urdinarrain, Alberto Ledri; el intendente de Aldea San Antonio, Leonardo Silva; el intendente de Pueblo Belgrano, Jacinto Chesini; concejales, funcionarios provinciales y municipales, vecinos de Gualeguaychú y del interior del departamento.
En la presentación Bahillo dio la bienvenida a los presentes y recordó que hace unos meses “vinieron con la propuesta de llevar adelante, articuladamente entre la provincia y el municipio, la instalación de la tecnología necesaria, la construcción de una antena, que permitiera brindar el servicio a todos los vecinos, para lo que nos pusimos a trabajar rápidamente, hasta localizar el predio adecuado”.
Por su parte, Báez comentó: “esto es fundamentalmente un plan de inclusión social, que tiene que ver con una apuesta, con un desafío que a trascendido el plano de proyecto, para ser una realidad”. “Preferimos pensarlo y analizarlo desde una perspectiva filosófica porque deja bien en claro cuál es la concepción de la cual se avanza a esta concreción”. Y continuó “con ella se da un salto de calidad, en imagen, en sonido, en contenido pero también un salto de calidad en la participación ciudadana, en la inclusión social y en la generación de puestos de trabajo”.
También Sergio Delcanto informó que “la TDA no es sólo para Gualeguaychú, sino que también llegará a las puertas de Larroque, como también para Costa del Uruguay Sur y Norte, Zona del Potrero, Pueblo General Belgrano
“La idea es que para el 2015, la totalidad de la provincia de Entre Ríos tenga en su totalidad la cobertura de TDA. La antena de Gualeguaychú es la primera, en la Costa del Uruguay, a la que le continuarán las antenas de Concepción del Uruguay y Concordia”, indicó.
Con respecto a las especificaciones, expresó que “con un fuerte acompañamiento del estado municipal, la antena se instaló en el sitio de disposición final de la ciudad”. La misma tendrá una cobertura de 40 km a la redonda, y contará con 16 canales televisivos de calidad digital, a saber: Encuentro, TV Pública, DeporTV, Paka Paka, TaTeTi, C5N, CN23, Telesur, 360TV, Viajar, INCAA TV, Tecnópolis, Vivra, Construir, Arpeggio, Suri TV. Por el momento no tendrá los canales de aire como Telefé, América, el 9, ni el 13.
El servicio será gratuito, y su costo es absorbido por el Gobierno Nacional como parte de un plan de comunicación para todos los habitantes del país. Para poder contar con el servicio es necesario tener un decodificador y una pequeña antena en el techo, de fácil instalación, que los jubilados, pensionados, ONG, organizaciones sociales, instituciones, clubes, sindicatos, asociaciones, organismos estatales, beneficiarios de programas sociales, y personas con discapacidades podrán adquirir de manera gratuita mediante el llenado de un formulario. El resto de las personas podrán adquirir los kits (decodificador, control remoto, cables y antena) en las casas de electrodomésticos.
Cabe destacar que los decodificadores sirven para cualquier televisor, mientras que los más modernos ya lo tienen incorporado y sólo se tendrá que comprar la antena. “Es un proyecto de inclusión destinado a todos a todos los habitantes de la argentina, no está destinado a un segmento de la población pretendiendo que todos los argentinos tengan acceso”. “Técnicamente el sistema digital es el de mayor calidad actualmente, con una calidad de excelencia tanto en lo visual como en el contenido, en los dieciséis canales”.
También es importante saber que este sistema no inhibe tener los dos sistemas a la vez, para algunos será un complemento Por último, se informo un convenio de cooperación con La Federación de Cooperativas de Trabajo Entre Ríos (COTRAFER) y con la Fundación INKA. Para mayor