Según informó la subsecretaría de Gobierno, Mabel Barrios, coordinadora del evento, la Televisión Digital Abierta es una nueva forma de ver TV, ya que mejora la calidad de la televisión en forma integral acercando diversidad de contenidos, posibilitando la participación ciudadana, garantizando la inclusión social generando a su vez nuevos puestos de trabajo y el fortalecimiento de la industria nacional.
"Es un dispositivo que en definitiva hace posible la cobertura libre y gratuita en todo el país, a partir de una política publica definida y ejecutada por el Gobierno Nacional en conjunto con los gobiernos provinciales y municipales" subrayó la funcionaria.
A su vez indicó que con estas entregas se desarrollan acciones concretas para que todos los ciudadanos e instituciones puedan contar con los decodificadores y acceder a la televisión digital sin costo alguno.
La nómina de las instituciones beneficiadas son: Policía Departamental Concordia, Gendarmería, Prefectura, Pami, Nueva Escuela Acuarela, Automoto Club, Afip, Cafesg, Registro Civil, Cruz Roja Argentina, Iglesias Pompeya y A del Valle, Merendero Stella Maris, Consejo Provincial del Menor, Bomberos Voluntarios, Profesorado de Educación Física, Concejo Deliberante, Museos de Salto Grande, Antropología y Ciencias Naturales, del Recuerdo, Judío, de la Imagen, de Artes Visuales, del Regimiento, Interactivo, Centro de Interpretación Castillo San Carlos, Centro de Convenciones, Aeródromo Comodoro Pierrestegui, diversos centros de jubilados, Centros de Salud y Centros de Desarrollo Infantil (CDI).