viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La tarjeta vecinal entre Concordia y Salto aún no fue puesta en funcionamiento

“Una vez que las cabinas estén construidas, estarán para empezar a usar”, aseguró Fratichelli. Las tarjetas estarán disponibles para todos los vecinos de Concordia y de Salto. “Es una tarjeta magnética que va a utilizar mucho el tránsito que no va a necesitar bajar del vehículo. Con solamente alcanzarla, la gente que está ahí la pasa por un scanner y automáticamente salen todos los datos de la persona. Es un cruce muy ágil pero no quiere decir eso que no va a tener control de Migraciones”, indicó.
Las cabinas que faltan construirse son las que van a alojar el scanner. De todas maneras, el titular del Centro sostuvo que la semana que viene habrá una persona en el puente que va a empezar a confeccionar la tarjeta. “Cada vez que uno pase por ahí, presentan en esa ventanilla, que es una aparte que va a haber, y ahí se la van a hacer que es totalmente gratis”, añadió.
Las declaraciones de Fratichelli las hizo en el marco de la reunión con entidades similares de la región. “Venimos trabajando en el tema del turismo, estamos tratando de caber alguna cosa en conjunto. O sea que no es nuevo esto de trabajar con los uruguayos”, dijo de cara al encuentro.
Respecto de la asimetría en el comercio de ambas ciudades –muchos ciudadanos uruguayos vienen a comprar mercadería y combustible por el tipo de cambio favorable- dijo que “en todo país fronterizo ocurre lo mismo. Hay momentos en que a ellos les conviene venir a comprar y hay momentos que nos conviene a ostros y vamos; siempre con los controles de Aduana correspondientes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario