"En 35 años no he visto este tipo de presiones, hay un atropello que nunca he visto", remarcó en diálogo con Radio 10.
La magistrada recordó que "el Estado tiene la obligación de garantizar la independencia de los jueces del país" y que el proceso contra Freiler es "un mensaje muy desagradable".
Sin la presencia de uno de los representantes de la oposición, el Consejo de la Magistratura suspendió en su cargo y aprobó la apertura de un juicio político contra el camarista federal por presunto mal desempeño en sus funciones.
El oficialismo logró el objetivo por el que venía pugnando, luego de que el senador del Frente para la Victoria Ruperto Godoy quedó impedido de integrar el Consejo, por una decisión judicial.
Con el voto de ocho de sus integrantes y sin que se hubiera reemplazado a Godoy con otro senador la oposición, el organismo decidió que el miembro de la Sala I de la Cámara Federal, que revisa muchas de las causas por casos de corrupción sea sometido a un jurado de enjuiciamiento que determinará finalmente si es o no destituido de su cargo.
El presidente Mauricio Macri afirmó que la decisión "es un paso adelante enorme hacia la Argentina de la seriedad, hacia el fin de la impunidad".