La subsecretaria de agricultura estuvo en la zona de Islas con productores por la sequía

Campos Bilbao fue recibida por el Secretario de la Producción de la Provincia Roberto Schumck, la Intendente local Profesora Carmen Toller, y estuvo acompañada también por Luciano Di Tella, Director de la Oficina Nacional de Ganadería, y Gustavo Cortés, Director de Forestación de la Secretaría de Agricultura de la Nación entre otros, y participaron del evento el Senador Provincial Eduardo Melchiori, e intendentes, representantes y productores de muchas localidades de la provincia. En total, la información proporcionada a DIARIOJUNIO habla de alrededor de 500 productores.
La funcionaria destacó que esto se da a partir de la decisión de la Presidenta de la Nación y del Secretario de Agricultura de trabajar intensamente en este último episodio de desastre que hemos tenido a partir de la escases de agua en diferentes puntos del país. Queda hoy demostrado que este es un estado que conoce, que conduce y que da respuestas.”, concluyó la funcionaria.
Por su parte, la Intendente local destacó que “esta es la síntesis de un trabajo que iniciamos hace meses con el gobierno provincial, en este caso en la persona del Secretario de la Producción, pero sin dudas con el apoyo y la decisión política del Gobernador Urribarri. Hoy, además del apoyo estatal ya recibido por los productores, se abren nuevas ventanillas de ayuda desde el gobierno nacional”.
Por otra parte, la funcionaria local manifestó su satisfacción por la propuesta de inclusión de la producción de viviendas de madera en planes nacionales, “hasta ahora el estado nacional tenía centrada la construcción de viviendas de tipo tradicional. Hoy el Director de Forestación de la Nación nos informa que ya iniciaron un proyecto de construcción de viviendas de madera para Misiones, lo cual nos da una gran satisfacción, dado que nosotros desde el municipio ya capacitamos a nuestro personal y al de la Escuela Técnica mediante un convenio con la Universidad de Córdoba financiado por el CONICET para la construcción de viviendas en madera de la zona, buscando bajar los costos, dar mano de obra local y utilizar materia prima local. Por fin comenzamos a encontrar respuestas positivas”, culminó la Jefa Comunal.

Entradas relacionadas