Báez reiteró el incremento de la SUBE y entendió que es acorde a los continuos aumentos propuesto por el gobierno nacional. "No hay forma de mantener los costos siendo que todo el tiempo las cosas suben de precio", reconoció. “El monto ahora es de 50 pesos y con un saldo negativo de 30”, aclaró. De esa manera, a un costo local del pasaje en colectivo de 14 pesos, los usuarios podrán realizar hasta dos viajes sin recargar la tarjeta. “Y luego cuando se hace la recarga se vuelven a acreditar el costo en negativo”, insistió.
En cuanto a la costo adicional que algunos comercios cobran al hacer la carga, el director de tránsito remarcó que “está absolutamente prohibido cobrar un incremento por ese servicio” y anunció que, en caso de que así lo hicieran, se debe denunciar en la página web de la tarjetas SUBE. “Allí hay un icono especial de denuncias, que puede ser por extravió o por costo adicional. Cuando nos notifican a nosotros, automaticamente vamos a controlar y multar si hace falta”, concluyo