‘La suba del dólar no impacta en las operaciones inmobiliarias locales’

En ese contexto, el dirigente local aseguró que Capital Federal es un mercado absolutamente dolarizado, "cosa que no pasa con el 90 por ciento de los mercados del interior, como es nuestro caso".  Y agregó: "Entendió además, que esta variante del dólar tampoco ha sido extraordinaria, ni ha sido una corrida, sino más bien un pequeño movimiento que en Entre Ríos y, particularmente, en Paraná no ha tenido ningún impacto”.

Armándola remarcó que a nivel local la oferta de las propiedades urbanas siempre se realiza en pesos, y los valores están más ligados al costo de la construcción y fundamentalmente a cómo se mueve la oferta y la demanda.

"Tampoco los préstamos están sujetos a las fluctuaciones del dólar", señaló. “Hoy se están tomando a valor UVA (unidad de valor adquisitivo creada por el Banco Central) relacionado a los salarios, como así también al índice vinculado al costo de la construcción. Por tanto los préstamos solamente van aumentando teniendo en cuenta esos índices", describió. 

" Así, tendría que haber sido una variación mucho más grande para que pudiera surtir algún efecto”, concluyó. 

Entradas relacionadas