‘La solución la tenemos que trabajar entre todos’, dijo Barrios

Motivados por los asaltos que se efectuaron en estos últimos días en la ciudad, mañana viernes se reunirá el Consejo de Seguridad con la presencia de todas las instituciones y representantes de la Justicia, “que es el actor fundamental en esta situación para resolver los delitos que ocurren en la ciudad”, manifestó Barrios. Asistirán los jueces de Garantías Alberto Funes Palacios y Darío Perroud, el jefe de policía de departamental Gustavo Schierloh y el fiscal Fabio Zabaleta.

“La idea es escuchar a los socios y a los representantes del Centro de Industria y Comercio”, explicó Barrios. Seguidamente indicó que, “más allá de que el municipio haga de intermediario, también es un actor principal en lo que respecta en las soluciones que demande ya sea a los vecinos común o comerciantes en este caso”, y agregó “según los planteos que haga nosotros siempre estamos dando las respuestas adecuadas, de iluminación, de limpieza, de algún espacio en particular”.

Más adelante Barrios dijo que “el comerciante tiene que colaborar en la parte que le corresponde”, haciendo referencia a aquellos locales que manejan una suma de dinero importante y no cuentan con al menos una cámara de seguridad. Debe contar con “un mínimo respaldo en lo que refiere a seguridad del local, no puede echarle la culpa únicamente al departamento de policía o a la municipalidad”, puntualizó. “Tendrían que hacerse cargo de las actividades que realizan y tomar las precauciones necesarias”, enfatizó Barrios.

En la reunión de mañana, “vamos a escuchar a los comerciantes para saber que van a solicitar o que puntos tienen para plantear, pero nosotros como institución también tenemos pedidos para hacer porque acá la solución la tenemos que trabajar entre todos, no echarnos la culpa entre unos y otros”, aclaró Barrios.

Respecto a la tarea y presencia de la policía en la zona céntrica, donde últimamente han ocurrido los hechos delictivos, Barrios aseguró que es correcta e hizo mención al control de motos que la policía realiza conjuntamente con personal de tránsito. “Las estadísticas están a la vista, la reducción o los delitos que corresponde a la práctica de motochorro se ha reducido en montón, en un buen porcentaje, un 90 por ciento”, indicó.

Ante la consulta de la idea de implementar una policía comunal como algunos precandidatos lo plantean, Barrios opinó que no está de acuerdo con ello pero que “todo lo que sirva para solucionar problemas de delitos, bienvenido sea. Hay que ver las estadísticas, si realmente son tan importantes, más allá de que cualquier delito molesta y hay que prevenirlo y tratar de solucionarlo cuando ocurra”, expresó y destacó el trabajo de la policía local. Asimismo, señaló: “Yo sé cómo venimos trabajando en conjunto y como ellos desarrollan sus tareas o como la reestructuran en base a los pedidos que se hacen en los diferentes barrios”.  

Por último, declaró que en lo que habría que trabajar es en captar más personas que quieran realizar la carrera de agentes; indicando así uno de los puntos críticos que tiene en estos momentos la policía departamental y destacó que “tiene presencia en todos lados de la ciudad, es una policía abierta a la gente, cosa que antes no era así. No era tan fácil de acceder, plantearle y tener una charla con los comisarios y los jefes”.

 

 

 

Entradas relacionadas