El director de SRA en Entre Ríos demandó al gobernador, Sergio Urribarri, que imite la decisión de la Afip, que ayer anunció un plan especial para la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de los aportes de la seguridad social, en la que se podrán cancelar, hasta en 120 cuotas, obligaciones vencidas hasta el 28 de febrero.
Vitor se refirió a la situación del sector agropecuario: “el productor entrerriano atraviesa una situación crítica por la fuerte presión fiscal que soporta y las innumerables trabas comerciales a las que está sujeto”. “El gobierno vive del campo y le devuelve muy poco al sector”, dijo.
Además señaló que “durante 2012, el gobierno provincial incrementó cerca del 500 por ciento el impuesto Inmobiliario Rural, más el 10 por ciento de días atrás, estipulado por decreto 469/13 y, al mismo tiempo, le dio las herramientas necesarias al gobierno nacional para aumentar, en un similar porcentaje, la recaudación de Bienes Personales. Como resultado, producir en Entre Ríos resulta altamente gravoso”.
El dirigente ejemplificó que en los departamentos Victoria y en Diamante, “se paga 400 pesos por hectárea por año, en promedio, mientras que en Pergamino, se abonan 330 pesos y en Venado Tuerto, 217 pesos”.