La Sociedad Rural no invitará a Urribarri a la Expo sur 2009

Javier Melchiori, Presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, anunció a El Día que “no se cursarán invitaciones a funcionarios y legisladores de la órbita nacional y provincial, sí a las autoridades municipales”. Aclaró que fue “una decisión orgánica, nacida en el seno de Farer”.
Se han desarrollado tres exposiciones en la provincia y en ninguna se participaron invitaciones al “Gobernador, Ministros, Secretarios y demás funcionarios”, repitiéndose la historia del año pasado, cuando en pleno conflicto campo-gobierno no se formularan a funcionarios nacionales y provinciales.
Las posturas de quienes no recibieron la invitación en el 2008 no han sufrido variantes en relación al conflicto campo-gobierno y en algunos casos se han acentuado apoyando el modelo.
Los funcionarios no acusaron recibo en las exposiciones que se han realizado hasta el momento, por lo cual no se aguarda reacción alguna. Pasando en limpio, el Senador Nacional Guillermo Guastavino no será invitado y una vez más la Expo de Gualeguaychú no contará con la presencia de un Gobernador. Vale recordar que el último fue el peronista Mario Armando Moine.
En tanto, se están cursando las correspondientes tarjetas de invitación a los Diputados y Senadores Nacionales que han estado y están acompañando al sector, como así también a los legisladores provinciales entre los cuales se encontrarían los justicialistas disidentes.
El dirigente indicó que “están adelantadas las gestiones para que concurran a la mega muestra el Presidente de CRA Mario Llambías y el de la Sociedad Rural Argentina Hugo Luís Biolcatti”.
En referencia a declaraciones efectuadas a este matutino por el Secretario de la Producción, Roberto Schunk quien destacara que “las retenciones a las sojas no se deben modificar, a la vez de avalar los superpoderes”, Melchiori opinó que “es coherente con la línea marcada por el gobierno provincial con un respaldo incondicional al modelo nacional. No le importa -aseguró- que mientras tanto centenares de productores entrerrianos (provincia a la que pertenece el funcionario) sigan quedando en el camino, producto de la devastadora política económica que Schunk defiende a ultranza”.
El Secretario de la Producción también justificó las retenciones: “es una herramienta para solucionar bajar los índices de pobreza en el país”, señaló. El presidente de la Rural respondió que “evidentemente el destino de esos fondos no es el que sugiere el Secretario, debido a que estamos abocados a batir tristemente records de pobreza”.

Retenciones
Sostuvo que la recaudación -vía retenciones- aumentó considerablemente hasta llegar al 35% actual y “parece que no alcanza”. En este sentido “condice con la estrategia gubernamental decir que si desaparecen las retenciones, no habrá más dinero para la salud, educación, seguridad; como advirtiendo que todo se desmoronaría cuando en realidad deberían preocuparse por realizar una reformulación profunda del sistema impositivo que no caiga en el facilismo de basar la recaudación castigando solo a un sector, e implementar uno mas igualitario, equitativo y progresivo” opinó.
Sobre la 116 Exposición de Ganadería, Comercio e Industria (10 al 13 de septiembre) destacó que “las expectativas están siendo superadas ampliamente. El acompañamiento del productor, como así también del comercio, industria y empresas es total, quedando graficado con la escasa cantidad de stands disponibles a tres semanas del inicio de la Expo”.
La cantidad de reproductores inscriptos (210) supera a la de las últimas diez y este no es un dato menor, teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el sector.
Por otra parte, se confirmó la presencia ejemplares de búfalos y de la granja que será montada en conjunto con la Sociedad Rural Argentina.

Entradas relacionadas