martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Sociedad Rural de María Grande propone escrachar a Solanas y Calza

Una asamblea de productores agropecuarios reunidos en la Sociedad Rural de María Grande resolvió escrachar a los dos diputados nacionales entrerrianos que el sábado votaron el proyecto oficial de retenciones móviles. La idea de los ruralistas es expresarles a Nelio Calza y Raúl Solanas el malestar por su postura “en el lugar en el que se encuentren”. Es de destacar que a instancia del diputado Nelio Calza (que ratifica lo votado el 27 de marzo pasado junto a la totalidad de los legisladores del FpV entrerriano) se incorporaron las localidades de Feliciano, La Paz, Federal, Concordia, San Salvador, Villaguay y Federación, a las compensación por el transporte de soja y girasol hacia los puertos. Estas compensaciones alcanzan además a los productores de Catamarca, Corrientes, Formosa, La Pampa, Jujuy, Misiones, Salta, San Luís, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, Santa Fe (General Obligado, Vera y Nueve de Julio) y Córdoba (Río Seco, Sobremonte y Tulumba).
La asamblea donde surge la idea del escrache a los legisladores, asistieron unas 150 personas, participaron Pedro Apaz, presidente de entidad anfitriona; Luís Miguel Etchevehere, de la Sociedad Rural Argentina; Juan Echeverría y Alfredo Bel, de la Federación Agraria Argentina; Jorge Chemes, de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER); y productores autoconvocados de Hasenkamp, María Grande, Cerrito, Viale, Tabossi, Aldea Santa María, El Palenque y Las Tunas, consignó El Diario.
También se aprobó volver al túnel subfluvial el domingo de 8 a 20, a fin de sostener la movilización con reparto de panfletos, en una modalidad que se repetirá el lunes y martes en el mismo horario; y también habrá movilizaciones en Victoria y Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario