miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La sindicatura denunció a la AFIP por provocar la quiebra de Oil Combustibles

El Estudio Capurro, Rosello y Zaragoza fueron los designados para intervenir y en el trabajo, según informa Ámbito.com, de más de 70 carillas solicita que se inicie la demanda por daños y perjuicios a la AFIP, que en ese tiempo de Macri era comandada por Alberto Abad. 

En la presentación se preguntan por qué si en 2016 todos los planes de pago por Impuesto a la Transferencia de Combustible (ITC) estaban al día, la AFIP determinó más de 20 ejecuciones fiscales que trabaron embargos y le impidieron a la petrolera continuar operando. De acuerdo al medio, la acusación denunció que la AFIP evitó deliberadamente que Oil Combustibles pudiera acogerse a una moratoria violando perjudicando incluso al Estado, debido a que impedía la recaudación de impuestos. 

Sin posibilidad de operar, las deudas de la firma aumentaron naturalmente y la firma ni siquiera pudo acogerse a una moratoria que extendiera el plazo de pago. La quiebra inminente se terminó de confirmar luego de que la dictada el juez comercial Javier Cosentino. 

El jefe del departamento de investigaciones de grandes contribuyentes de AFIP, Jorge Schiaffini, declaró como testigo en la causa Oil Combustible y reveló que el gobierno de Mauricio Macri creo de forma ilegal un comité de control para perseguir a la empresa. 

El funcionario del ente recaudador sostuvo que existía un comité de control creado para examinar todas las actividades fiscales de la empresa Oil Combustibles y el Grupo Indalo. Además manifestó que no conoce precedente de un comité similar que siga una causa específica. 

Los empresarios Cristóbal López y Fabian De Sousa ya habían denunciado a la AFIP por quebrar a Oil Combustibles. La presentación sostenía que la AFIP embargó “el 100% de las cuentas bancarias” de la empresa por impuesto a los combustibles líquidos y “por anticipo de impuesto a las ganancias con más del 15% para cubrir costas e intereses por un total de más de 1.000.000.000 pesos” y eso causó que quedaran inoperativas todas las cuentas bancarias de la firma, dejándola “fuera del circuito bancario y financiero”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario