La sequía se profundiza y comienza a afectar los cultivos

La ausencia de lluvias significativas en las últimas semanas ha profundizado la sequía en buena parte de la geografía provincial, y la situación se torna cada vez más difícil en los departamentos del centro-norte.
“Estamos muy complicados”, alertó Juan Alfredo Morante, el presidente de la Sociedad Rural de Feliciano, al hacer referencia a la falta de precipitaciones importantes. Si bien ayer cayeron unos 40 milímetros en algunas zonas del departamento, el nivel de agua es insignificante si se tienen en cuenta las necesidades productivas.
En el caso de la ganadería, Morante señaló con preocupación que “no hay pastos” en los campos que, además, hay que recordarlo, están sobrecargados debido al avance de la agricultura que ha desplazado los rodeos hacia el norte. “La hacienda está hecha pedazos”, graficó el ruralista, al tiempo que advirtió que los porcentajes de parición “van a ser desastrozos”, porque con esta seca “las vacas no van a preñarse”.
La falta de lluvias, igualmente, incidirá en la producción arrocera de Feliciano porque “no hay agua en las represas y los tajamares y aguadas están secos”, agregó el titular de la Rural.
Morante, por último, indicó que hace veinte días “pedimos la declaración de la emergencia agropecuaria para el departamento pero hasta el momento no hemos tenido novedades”, mientras estimó en “40 ó 50 milímetros por semana” la cantidad de lluvia necesaria para que la situación se normalice.

La Paz

El Ing. Agr. Jorge Dupleich, jefe de la Agencia de Extensión Rural La Paz del INTA, por su parte, indicó que la situación en ese departamento “está mal”, y señaló que probablemente haya una merma en los rendimientos de trigo y lino. “También hay muy poco pasto”, agregó.
En cuanto a la gruesa, el profesional señaló que los productores decidieron no sembrar maíz de primera y ahora esperan una mejora en la situación para hacer uno de segunda. Si esto no se da, analizó, “se van a largar directamente a la soja”.
En Federal y Villaguay la situación es similar y los productores esperan buenos registros de lluvias durante los próximos días, porque de lo contrario la situación productiva se volverá verdaderamente crítica.
Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en tanto, se informó que “el agua caída durante la semana pasada, apenas alcanzó a sumar algunos milímetros sobre el este, mientras que sobre otros sectores de la provincia, sólo se observaron lloviznas aisladas”.
Al mediodía de ayer, gran parte del territorio provincial “se mostraba con cielos cubiertos, con algunos reportes de tormentas sin precipitaciones de importancia”. Al cierre del último informe climatológico (ayer sobre el mediodía), “los modelos no marcan posibilidades de lluvias abundantes, previéndose sólo registros menores sobre el norte de la provincia”.
Las escasas precipitaciones “han fortalecido el deterioro de las reservas de humedad”, como se ilustra en el mapa con el “amplio despliegue que ha tomado la sequía sobre los departamentos La Paz y Federal”.

Entradas relacionadas