sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La semana trágica

Francolini sostuvo que en el COES analizaron la evolución de los casos durante todo el fin de semana.

“Estamos preocupados por la cantidad de casos y sobretodo por la gravedad de esta segunda ola”, dijo. Entre las víctimas, dijo que había “gente de toda edad. No solamente gente mayor como uno creía que era la gente más vulnerable”, dijo. “En esta segunda ola no hubo selección de edades. Por el contrario, hubo chicos en edad escolar que en la primera ola casi no se tuvo, aquí hubo mucha cantidad de casos”, indicó Francolini a ‘Tarea Fina’ (Radio Ciudadana-FM 89.7).

El mandatario comunal explicó que se hicieron los estudios de la movilidad de los contagios de los últimos días en el COES durante todo el fin de semana. “Y por eso se tomaron estas medidas”, recalcó. El sábado a la noche se comunicaron con la vicegobernadora Laura Stratta a quien le manifestaron la situación de Concordia. “Y la preocupacion de que esto por una semana se extienda a ver si podemos controlar esto”, indicó.

Respecto de la situacion de escuelas y gimnasios, explicó que “no quiere decir que (el contagio) esté especificamente en la escuela o que se haya contagiado afuera y en la escuela puede llegar a propagar el virus o al revés. En un gimnasio o en un club puede llega a tener un contagio masivo”, explicó.

Más adelante, sostuvo que al COES no se invita a las instituciones a la hora de tomar resoluciones sino que se les comunican las decisiones que se adoptan para presevar la salud de los concordienses. Además, recordó que el viernes se dieron a conocer medidas de ayudas fiscal para clubes, natatorios y gimnasios para paliar la situación economica. Entre ellas, el otorgamiento de ayudas económicas de $ 40.000 o $ 20.000 y créditos reintegrables a tasa cero ademas de diferimientos y exención del pago de tasas.

Además, el intendente recalcó que las internaciones llevan mucho más tiempo que la primera ola. “Eso también hace que el hospital se esté saturando”, indicó. “Para poder rehabilitarse para poder salir, antes estaban una x cantidad de días y ahora están muchos más días”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario