El secretario de la Producción provincial, Daniel Welschen, recordó que el encuentro estaba previsto para el miércoles pasado a las 11. “Iban a estar presentes la senadora Graciela Bar (PJ-Entre Ríos), el presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Capitanich (PJ-Chaco), y el vicepresidente de la Comisión de Trabajo, Julio Miranda (PJ-Tucumán). Pero no se hizo porque la Federación del Citrus pidió una semana más para poder estudiar el proyecto que está en tratamiento, cosa de venir con una opinión más fundada”, explicó Welschen.
Por su parte, Graciela Bar explicó los cuestionamientos de los productores citrícolas: “Los citricultores hicieron hincapié en que en la nueva ley de trabajadores rurales estuvieran incluidos los trabajadores vinculados con la citricultura, que tienen otra sindicalización, no están dentro de los trabajadores rurales. Porque el peón del campo es estable, pero el del citrus es estacional. Esa era una de las cuestiones respecto a cómo será la relación laboral entre el empleado del citrus, que es estacional, temporario”, precisó.
Otro de los puntos planteados por los productores se relaciona con “la implementación de la contratación de los empleados. Ellos tenían objeciones a la ley actual, porque consideran muy burocrático el mecanismo de altas y bajas. Pero el Gobernador (Jorge Busti) y nosotros no estamos de acuerdo con que eso signifique una precarización laboral. Siempre debe estar registrado el trabajador, de modo que le cubra el salario básico, las asignaciones familiares, los riesgos de trabajo y la escolaridad”.
De todos modos, Bar explicó que a partir de la nueva ley, denominada de Implementación de Convenios de Corresponsabilidad Gremial para la Actividad Rural, “se instituye un nuevo sistema, a través de un convenio entre ambas partes y la autoridad de aplicación, que es la Secretaría de Seguridad Social, que contempla la temporalidad de los trabajadores”.
Según indicó la legisladora nacional, este proyecto de ley cuenta con media sanción de Diputados, pero la Cámara alta nacional le realizó algunas modificaciones.
Por último, la senadora señaló que la iniciativa “se iba a tratar ayer” en el Senado, pero finalmente no se hizo. “No tenemos fecha para tratarla, porque quedó supeditada a la consulta, tanto de los citricultores como de otros sectores”, informó además, en tanto acotó: “pero no quedó para la próxima sesión”.