martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La semana próxima se iniciará la repavimentación de la ruta Nº 4

Durante las reuniones se informó, además, que la semana próxima se firmará un convenio con la Nación para la realización de la primera etapa de una obra de pavimentación que se extenderá desde la ruta 14 hasta la localidad de Calabacilla, para continuar luego hasta Puerto Yeruá. Los trabajos, según precisó Strassera, demandarán alrededor de 20 millones de pesos.

Repavimentación de la ruta Nº 4

La empresa adjudicataria de la repavimentación de los 25 kilómetros que unen Los Charrúas hasta Concordia a través de la ruta 4, ya comenzó a instalar los obradores correspondientes en un predio de cuatro hectáreas y acercó maquinarias, según relató el intendente Rubén Chaparro, quien destacó la relevancia de la obra, en virtud de que “agilizará la salida de la producción de toda la zona noreste del departamento Concordia y también del departamento Federal, y el despegue de nuestra comunidad”, no sin antes referir que “la ruta hoy está deteriorada y prácticamente intransitable”. De inmediato, acotó que “esto es una gran alegría para toda la zona productiva”.
Chaparro recibió también la confirmación de un aporte para la realización de la Fiesta de las Colonias Productivas y el compromiso de la pavimentación de 10 cuadras del conurbano que se financiará a través de la Cafesg.

El problema de las algas

Por su parte, el presidente municipal de Colonia Ayuí, Jorge Galeano, explicó que le trasmitieron al gobernador la preocupación acerca de la acumulación de algas en el lago de Salto Grande. “El gobernador se puso en contacto con las autoridades de la CTM para analizar la situación”, refirió, no sin antes dar cuenta de que estas algas “producen un olor desagradable que llega a las comunidades aledañas”.

Estancia Grande, Puerto Yeruá y La Criolla

Cabe señalar que, además de Galeano y Chaparro, Busti se reunió esta mañana con los intendentes de Estancia Grande, Miguel Lladós; de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, y de La Criolla, Jaime Chorne.
Este último, dijo que “conversamos con el gobernador sobre temas que afectan a nuestra región, principalmente en el departamento Concordia, que tienen que ver con el sector arandanero. Particularmente estuvimos viendo la posibilidad de trabajo para la gente de la zona en la cosecha de arándano que está comenzando en estos días”.
Asimismo, indicó que dialogaron sobre la Fiesta Provincial del Arándano, que se realizará del 8 al 10 de diciembre, para la cual lo invitó especialmente y en la que posiblemente esté la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.
Por su parte, el intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, destacó su presencia fue para invitar al gobernador a participar el próximo fin de semana de la quinta edición de la Fiesta del Río. Según señaló, este evento “es uno de los únicos en el país y la provincia que es totalmente gratuito al público, con servicios de cantina y sillas cuya recaudación es a beneficio de las instituciones del pueblo, por lo cual el gobernador siempre nos ha apoyado”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario