“Es muy probable que nosotros consigamos que los ocupantes lo dejen de ocupar y acepten que es un terreno donado a los hospitales y que por lo tanto lo van a desocupar. Arriesgo esa opinión porque tengo alguna información en el sentido que esta gente va a desistir de la ocupación”, aseguró el Fiscal de Estado.
Rodríguez Signes entiende que los Girard estarán desistiendo para reconocer los derechos que tiene la provincia sobre los terrenos. Y agregó que la decisión podría ser producto de una evaluación que los productores usurpadores hayan hecho de las pocas perspectivas de salir airosos de Tribunales. “Seguro porque esos son terrenos donados a la Provincia. Las inscripciones en el registro de la Propiedad; los títulos le corresponden a la Provincia. En fin, toda la prueba documental le corresponde a la Provincia”, señaló.
Los campos fueron donados al gobierno de Entre Ríos para ser afectadas a los dos nosocomios de Tala: San Roque y Liniers. La cooperadora conformada por ambos hospitales tenía bajo su resguardo la superficie productiva. Pero hace poco tiempo, el director del Liniers, Carlos Buyatti, denunció lo que estaba sucediendo. DIARIOJUNIO intentó dialogar la semana pasada sobre el tema con el director pero éste rechazó el ofrecimiento por cuestiones personales.
“Resulta que nos anoticiamos que hay ocupantes en ese inmueble que pretenden usucapirlo: es decir adquirir la propiedad por usucapión que es un juicio que se hace por la posesión del inmueble por el transcurso del tiempo”, dijo Rodríguez Signes.
Por un lado, la Fiscalía se comprometió a contestar la demanda por usucapión y ya se notificaron en el Juzgado de Nogoyá por esa cuestión. Por el otro, el agente fiscal de Nogoyá, Ignacio Telenta, presentó una denuncia penal por usurpación.
“Esos campos no se que destino les da la cooperadora pero los puede arrendar para producción agraria o ganadera. El asunto es que el producido del arrendamiento o de la producción sea volcado a los dos hospitales de Tala”, dijo Rodríguez Signes.
El 90 % de los casos de terrenos públicos usurpados (50.000 has.) se concentran en las islas del Paraná. “Fuera de islas no son tantos los casos. Están bastante focalizados y no son muchos”, indicó el titular de la Fiscalía de Estado.
El lunes de la semana pasada, el diputado nacional electo, Atilio Benedetti, aclaró que la Federación Agraria les pidió el nombramiento del productor Julián Girard, uno de los denunciados por la usurpación. No obstante, Bendetti aclaró: “la Federación Agraria tiene que proponernos una persona que a nosotros no nos signifique ningún problema porque para nuestra tarea necesitamos personas que no sean discutidas”.