‘La semana que viene comenzará a funcionar la Fiscalía de Género, dirigida por el Fiscal Coordinador José Costa con los integrantes dentro del ámbito de la Unidad Fiscal que al mismo vayan direccionando en cada una de las causas’, confirmó el Procurador General de la Provincia, Jorge García.
Más adelante explicó que ‘por la Constitución Provincial y la Ley de Ministerios Públicos tenemos la potestad de crear unidades o sub unidades dentro del principio jerárquico de Unidad Jerárquica que establece la Constitución para el Ministerio Público Fiscal’.
En cuanto a la Fiscalía de Género, García recordó que ‘la idea fundamentalmente es dar un mensaje comunicativo’. Seguidamente indicó que ‘es prioritario para el Ministerio Público Fiscal, dentro de las directivas político-criminales que se han establecido, el problema de violencia de género’.
En ese sentido dijo que ‘cuando el Derecho Penal actúa siempre es tarde. Eso es lo que nosotros tenemos que hacer es que la actuación del Derecho Penal en un caso en donde llega tarde, implique la posibilidad de una red de contención previa que no esté específicamente en el Derecho Penal pero que si pueda ser coordinada por los fiscales o por lo menos estar en conexión para que todos los ámbitos municipales, policiales, de todos los organismos, ONG que se dedican a esta cuestión de la violencia de género hagan como una especie de maya de contención, de protección, para que no lleguen estos hechos a lo penal’.
Por último agregó que cuando llegan estos hechos, ‘que lleguen en la condiciones de mínimo sufrimiento, es decir en cuestiones de lesiones, en cuestiones de violencia doméstica y que puedan ser atrapadas antes de que lleguen a los tristemente conocidos femicidios’.