miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Secretaría de Turismo y la AHGC, unidos por una agenda común Turística

El “Modelo de Gestión Sostenible” con una visión estratégica que genera ámbitos abiertos y  participativos es uno de los ejes que viene ejerciendo la Secretaria de Turismo junto a los distintos actores que comprenden al sector turístico de la ciudad.

 En esta oportunidad junto a la Asociación Hotelera y Gastronómica se trazó un diagrama enfocado en temas de suma importancia a corto y mediano plazo con un esquema de monitoreo contínuo que acompañe el proceso de una gestión eficiente. 

De tal manera con el objetivo de estar preparados para la futura recepción de turistas y anticipar escenarios de temporada con un marco normativo integral, productos y servicios innovadores, paquetes promocionales compactos, acompañado de marketing turístico, será el desafío central a lograr en conjunto.

Dentro de su disertación, el Secretario de Desarrollo Económico Aldo Alvarez remarcó que este contexto requiere la transición de una gestión tradicional a una gestión inteligente sostenible. 

A través de la implementación del marketing digital en las redes sociales y la publicidad, del observatorio turístico con seguimiento y monitoreo constante de la gestión de los datos de la ciudad, que permitan medir en tiempo real y evaluar el trabajo realizado con el paso del tiempo. 

De la innovación aplicada al turismo vinculada con el sector de gastronomía y alojamientos a través del código QR, la aplicación APP “CONCORDIATUR” que generará un enorme potencial de promoción y nuevos servicios a través del uso de dispositivos móviles de residentes y turistas. 

El Centro de Atención Turística como espacio innovador, sustentable y de interacción con posibilidades reales de comercializar puntos de interés y el Bus Turístico con un nuevo concepto estético y servicios para generar unas identidad y una consolidación de los circuitos.

Cabe destacar, que dicha Secretaría creó un programa denominado “Concordia Destino Confiable” que viene desarrollándose exitosamente hace tres meses, esta propuesta tiene como participante activo al sector hotelero local, por lo que se destacó el acompañamiento en la preparación de la ciudad como un destino confiable para la reapertura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario