Una de las capacitaciones se realizó en el Centro de Información Turística, con destino a informantes y Guías de Turismo. Allí se brindó un Taller de «Turismo Religioso: liturgia y símbolos de la Iglesia Católica, la religión vinculada a la historia de Concordia. Vida y prolífica obra del Monseñor Ricardo Rösch», a cargo del periodista José Luis Sack.
Mientras que en el Centro de Convenciones para más de 30 guías de pesca se llevó adelante el taller de primeros auxilios. Esta actividad a cargo de la Licenciada en Enfermería, Nélida Vedoya, propuesta en conjunto con la Asociación de Guías de Pesca fue articulada con la Secretaria de Salud y Deporte de la Municipalidad de Concordia.
«Todas estas actividades permiten el desarrollo y la constante mejora de la calidad turística de Concordia como destino», sostuvo al respecto el Secretario de Turismo de la comuna, Aldo Álvarez. Y agregó: «Formarnos y capacitarnos es uno de los ejes de nuestro plan que llevamos adelante junto al Intendente, Alfredo Francolini, y ya tenemos agendadas otras para lo que resta en esta segunda etapa del año”.
Por otro lado, ya se abrió la convocatoria para la capacitación turística destinada a radio móviles y taxis según Ordenanza 36.633/18.
«Será entre el miércoles y jueves en dos turnos, y tiene como objetivo acreditar como orientadores turísticos a estos trabajadores otorgándole a la hora de la inspección de transporte en la Dirección de Tránsito», adelantó Álvarez.