martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Secretaría de Medio Ambiente financiará obra en parque industrial de Gualeguaychú

Participaron del encuentro con la funcionaria nacional el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo; el senador nacional Pedro Guastavino; y el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo.Esta obra contribuirá a configurar un medio propicio para llevar adelante una política de inversiones productivas, ya que es un elemento concreto que agrega competitividad a la economía regional. El convenio establece que la provincia se compromete a ejecutar la planta de tratamiento de efluentes teniendo a su cargo el proceso licitatorio, adjudicación, dirección técnica e inspección de obra. La Secretaría de Medio Ambiente se compromete a prestar asistencia financiera a la provincia por una suma cercana a los 14 millones y medio de pesos, de los cuales 13.129.159 serán destinados a la construcción de la planta y 1.283.250 a la expropiación del terreno.La obra está calculada no sólo para evacuar y tratar el caudal actual, sino que tiene en cuenta la proyección de crecimiento de los próximos 25 años. Consiste en una estación de bombeo y más de 9.000 metros de cañerías y lagunas de estabilización. Esta obra solucionará el grave problema del vuelco de los efluentes industriales crudos al río Uruguay. Urribarri insistió ante el intendente en incrementar las medidas de control para que las industrias realicen el adecuado tratamiento previo en sus propias plantas, las que luego vuelcan a la planta de tratamiento general.
Luego de la firma del convenio, el gobernador, sus funcionarios y las autoridades de Gualeguaychú mantuvieron una prolongada reunión con la secretaria Picolotti en la que se acordaron fundamentalmente mecanismos de trabajo conjunto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario