martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La ruta 39 se llamará Gaucho Rivero

La iniciativa fue impulsada en el 2015 por la agrupación política cultural uruguayense Gaucho Rivero. En este sentido, fue el diputado Marcelo Bisogni, quien avanzó con el proyecto en la cámara baja y, junto a su compañero departamental, el diputado Fabián Flores, logró su aprobación.

En el senado, por su parte, fue otro legislador uruguayense, René Bonato (FPV), el encargado de defender la idea e impulsarla hasta su aprobación en la sesión del 12.

Antonio “Gaucho” Rivero, quien nació en la entonces “Arroyo de la China” -actual Concepción del Uruguay-, en 1808, fue el primer libertador de las Islas Malvinas el 26 de agosto de 1833, cuando se encontraba como peón de campo en las heladas islas. Entonces, a fuerza de cuchillos y coraje, junto con algunos de sus compañeros e indios del lugar recuperaron las islas. Bajaron la bandera inglesa y volvieron a poner en alto la argentina.

En este marco histórico, el uruguayense volverá a las tierras que lo vieron nacer, en donde su nombre vestirá a una de las principales rutas de la zona. De este modo se reivindicará a un peón de campo que se convirtió en héroe nacional, en general, y entrerriano, en particular.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario