sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La “Rojo y Negro” se proclama ganadora en la calle frente a la seccional Central de Agmer

La candidata estimó que había cerca de 300 personas en el acto. En la calle se habían colocados sillas pero mucha gente estaba de pie. “Somos muchos y las sillas no alcanzaron”, expresó Hollman.
“Estamos muy contentos acá, la cobertura de los medios es importantísima y estamos muy felices de estar todos juntos acá de estar festejando lo que consideramos nuestro triunfo del 12 de noviembre”, dijo Hollman. En el acto hay representantes de todos los departamentos de la provincia donde la “Rojo y Negro” oficializó una lista y se impuso en los comicios o quedó como primera minoría.
El acto se realiza en la calle, frente al sindicato, y los integrantes de la agrupación opositora a la conducción actual no tenían previsto ingresar al edificio. “En ningún momento pensamos en entrar ni nada por el estilo. “Sencillamente proclamarnos en la calle porque la calle, o sea la escuela, son los compañeros que dijeron que nosotros somos los ganadores”, indicó la gremialista.
Además, se proclama la asunción de la “Rojo y Negro” en la seccional Paraná donde no sólo ganó sino que la cantidad de votos para “Integración para Todos” no le alcanzó para ocupar el lugar reservado para la primera minoría, enfatizó Hollman.
Luego de las elecciones de noviembre, la Junta Electoral resolvió convocar a una elección complementaria en seis departamentos, Concordia; Islas; La Paz; Nogoyá; Uruguay y Villaguay. De esa manera, frustró el resultado provisorio del escrutinio de la elección del 12 que otorgó el triunfo a la Rojo y Negro. De haberse confirmado, hubiese supuesto el quiebre de 26 años de hegemonía de la Lista Celeste en la conducción de Agmer, al alcanzar César Baudino, cabeza de la oposición, la secretaría general, imponiéndose así al uruguayense Mario Bernasconi.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario