sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Rojo y Negro reclama Congreso y plan de acción a cinco días de comenzar junio

Por lo tanto, los dirigentes gremiales aseguraron que se encuentran “sin organización para articular la lucha provincial que imponga al gobierno la reapertura de la discusión” y por ello exigieron una “urgente convocatoria al congreso para que informen sobre lo actuado y paguen el costo político que dicen asumir. Y que resuelva el plan de lucha necesario para pelear por el salario que necesitamos”.

Además indicaron que “no les sorprende la negativa de parte de una junta ejecutiva que se atribuye la potestad de ocultar durante seis meses un fallo que es un triunfo de los trabajadores, pasando por encima del máximo órgano deliberativo del Agmer”.

Justamente, el recurso al que obedece este fallo fue decisión de un congreso en 2007. Desde el 22 de diciembre del año pasado se realizaron? seis congresos y en todos ellos se ocultó esta información.

 El comunicado fue firmado por los secretarios generales de Agmer Concordia, Federación, Nogoyá, Paraná, Tala y Villaguay, Miguel Stegbañer, Sergio Márquez, Eugenio Medrano, Claudio Puntel, Juan Carlos Crettaz y Sergio Blanc respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario