martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Rojo y Negro rechaza propuesta al señalar que la cláusula gatillo de 2017 debe pagarse ‘sí o sí’

Los representantes de la agrupación Rojo y Negro que ocupan los cargos por minoría en la departamental Gualeguaychú de AGMER expresaron mediante un comunicado su rechazo al 15 % ofrecido por el gobernador en consonancia con otras provincias a nivel nacional, dejando en claro que este porcentaje queda por debajo de la inflación estimada para el 2018 y por lo tanto tampoco se logra una recuperación salarial de lo perdido años anteriores.

“La única verdad es la realidad, y esta muestra que el Gobernador está en consonancia con el ajuste nacional en cuanto a salario, por eso ofrece ese porcentaje que ni siquiera es discutible”, dijeron. “Bordet habla de responsabilidad del gobierno al dar los aumentos, y justamente es responsabilidad del suyo garantizar un sueldo digno para el conjunto de los trabajadores estatales, no solo de los docentes”, señalaron.

La agrupación Rojo y Negro de Gualeguaychú, que, además de cuatro vocalías, ocupa las secretarias Inicial, Organización, Especial y Prensa dentro de la Comisión Departamental, ratificó la voluntad de dialogo de la docencia entrerriana, pero aclararon que no pueden dialogar con una pared ni con funcionarios que no viven la realidad de 2018. “Se ve que ellos no realizan las compras diarias de sus alimentos o no tienen hijos que alimentar o enviar a su colegio; el diálogo debe ser con parámetros serios”, finalizaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario