martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La “Rojo y Negro” mantiene el rechazo a la propuesta salarial del gobierno

“La propuesta gubernamental de ninguna manera es lo que se ha solicitado, propuesta que no contempla el % 35 planteado por Agmer, necesario y justo, propuesta que de ninguna manera es superior a lo rechazado a nivel nacional, que prevé montos en negro de nación, que mantiene el corsé del impuesto al salario, que mantiene los topes en las asignaciones familiares, que no establece un cronograma para devolución de lo descontado injustamente por paros docentes, millones de pesos quitado a los compañeros, que nos sigue dejando en el último lugar salarial en el mapa nacional y de la región centro, no querer ver esto, es de una clara intencionalidad pro activa a las políticas salariales oficiales.

En un matutino de Paraná el Sec. gremial de nuestra asociación, Manuel Gómez, declara públicamente, que la propuesta es mejor, no acuerdo en faltar el respeto a la decisión de los compañeros, reconozco que no hay posturas neutrales, por eso desde la agrupación rojo y negro, no aventuramos en que consistirá la decisión de las asambleas, no bajamos líneas, pero lo que si vamos a decir es que no se puede ignorar la decisión soberana y democrática de las asambleas, es el ABC de la representación gremial, no cooptada por el poder, nosotros representamos las reivindicaciones docentes, no las propuesta del gobierno.

En la mayoría de los departamentos se realizan en estos días las asambleas resolutivas y el martes el congreso debatirá en base a lo resuelto, pero el Sec. Gremial de la mayoría circunstancial, no debe ignorar al conjunto de los docentes entrerrianos, no es correcto ignorar a las mayorías, es de corte puramente autoritario y no democrático.

Desde la representación en la Sec. de jubilados de Agmer CDC, quiero dejar en claro que las consultas a los compañeros, a las asambleas escolares, departamentales, serán tenidas en cuenta, no es que se haya consultado para nada, estamos en un momento, que se está analizando la propuesta salarial del gobierno.

La contundencia de los paros docentes de los últimos años y las innumerables marchas multitudinarias, de comunidades escolares, seccionales y provinciales, hicieron que el gobierno, convocara nuevamente e hiciera algunas correcciones, estará en la decisión del conjunto, resolver si vamos a un plan de acción, si insistimos en una propuesta más satisfactoria o aceptamos esta propuesta para todo el 2013 y parte del 2014, pero no lo va a decidir ningún dirigente gremial por sí sólo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario