Durante las dos jornadas habrá mesas de debate en simultáneo, con referentes de primera línea en las áreas Política, Seguridad, Sindicalismo, Salud, Justicia, Derechos Humanos, Infancia, Género, Economía, Movimientos Sociales, Educación, Empresas Periodísticas y otras. El objetivo es que todos los sectores de la sociedad expresen todas las críticas que tengan contra el periodismo.
PANELISTAS EXTRANJEROS
Este año, la conferencia inaugural estará a cargo de Bill Kovach, periodista y escritor estadounidense, actual consejero senior del Proyecto para la Excelencia en el Periodismo (PEJ), del Centro de Investigación Pew (EE.UU.).
A su participación se sumarán las voces de expertos iberoamericanos que analizarán la responsabilidad social de los medios, tanto académicos como referentes de la profesión en sus países de origen: Angelina Nunes (presidenta de ABRAJI y periodista de O Globo, Brasil); Vicente Vallés (subdirector del Canal 24 Horas de TV España), Hollman Morris (director de Contravía, Colombia), Andrea Vial (directora de la carrera de Periodismo, de la Universidad Hurtado, Chile), y Andrés Colman (periodista de Última Hora y miembro de FOPEP, Paraguay).