martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La representante docente, Susana Cogno, de AGMER, asume hoy en el CGE

En efecto, Susana Cogno, es la vocal electa en junio pasado para representar a los docentes en el CGE. Su asunción al cargo será hoy y en este marco, adelantó que “los trabajadores de la educación estamos haciendo el reclamo salarial que no ha tenido respuesta por parte del Gobierno, así que entraremos a discutir una serie de cuestiones que tienen que ver con el salario de los trabajadores y las garantías de estabilidad de los docentes”.
“En estos momentos es el eje sin dudas, porque es lo que los trabajadores están reclamando. No hemos tenido una recomposición salarial que nos permita obtener un salario acorde al costo de la vida que es muy elevado”, añadió sin perder de vista el escenario actual caracterizado por “un conflicto creciente, adonde las organizaciones sindicales han reclamado la apertura de la discusión y esto no ha sido dentro de los marcos solicitados”, cuestionó.
Además agregó que “hay que discutir con los números de la Provincia y la Nación, y hacer un serio diagnóstico y estudio sobre el presupuesto entrerriano y en función de eso acordar los criterios para discutir los salarios”, comentó.
Luego recordó que “nosotros ya fijamos los criterios que deberán ser extensivos a todo el escalafón para que se recupere la dignidad de la carrera docente y que se congele el adicional para mínimo, que está fuertemente distorsionando la escala salarial”, afirmó.
Respecto a su labor, indicó que también serán temas a tratar la “infraestructura escolar y un diagnóstico del avance de las reparaciones y nuevos edificios que es prioridad y eso se puede plantear en el marco de la discusión del presupuesto”, anticipó.
Por último en declaraciones a APF, remarcó: “Los trabajadores nos estamos preparando para la lucha por mantener la dignidad de la escuela pública, es nuestro desafío más importante”, completó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario