“Venimos trabajando de manera conjunta con distintas áreas de la Municipalidad desde febrero”, mencionó Palazzo quien destacó que “desde el primer momento que nos contactamos con el intendente Enrique Cresto, nos recibió con los brazos abiertos, entendiendo los beneficios para la ciudad y la región. Así como tenemos el turismo de convenciones o el recreativo, hay un turismo muy importante que es el cultural y que mueve mucho la economía”, añadió.
Sobre el impacto económico del recital, Palazzo explicó: “Intentamos que en cada lugar donde hacemos cosas, le demostremos a funcionarios, a la opinión pública y a los observatorios de las industrias, que la industria naranja que es la que manejamos nosotros, que no tiene chimeneas, genera recursos y genera ingresos importantísimos. Nosotros calculamos que el impacto económico en Concordia por la llegada de La Renga va a superar los 400 millones de pesos, sin contar lo que tiene que ver con los porcentuales, con las tasas, los montos de la policía adicional, los montos de las fuerzas locales, los montos de tránsito, los montos de la cantidad de comida que nosotros contratamos a los distintos proveedores… Imagínense que nosotros vamos a llegar a ser mil personas el fin de semana. Estamos desde la semana pasada trabajando casi 60 personas, que dormimos, comemos y gastamos en Concordia. Todo ese volumen, más todo lo que es el consumo del público, más todo lo que nosotros vamos a consumir en hotelería, transporte, recursos humanos, carga y descarga, altas tempranas, van a dar una ecuación parecida a esa. Hoy, para generar un impacto económico como ese, muchas veces los municipios tienen que hacer una gran inversión. La Renga, por las características que tiene, invierte todo desde lo privado; por eso es importante que tengan en cuenta esto: Nosotros tenemos un inmenso apoyo de la municipalidad, pero ninguno de los servicios que les acabo de nombrar lo paga la municipalidad”.
Al respecto, el Secretario de Turismo, Cultura, Deportes e Innovación, Aldo Álvarez, dijo que el evento significará en ingresos para la ciudad lo que se genera en casi 10 fines de semana largos, teniendo en cuenta que el movimiento económico estimado durante la última Semana Santa fue de 47 millones de pesos.
Continuó Palazzo: “La Renga, con quien trabajo hace más de 20 años, es una hermandad y estos espectáculos los motivan porque les permiten recorrer la Argentina. Un día el mánager me llamó a la noche porque estaba paseando en la Costanera de Concordia y vio un lugar que consideró enseguida para un recital. Empezamos a cranear todo y en definitiva la sala quedó mejor de lo que nos habíamos imaginado, con un paisaje maravilloso, espacio para recorrer y disfrutar de este lugar”.
Explicó luego que para el recital se utilizará equipamiento de nivel internacional, como ha utilizado La Renga en sus distintas presentaciones en el marco de la gira de ‘Alejado de la red’. Incluye un escenario con pantalla para mapping, infraestructura de iluminación y tecnología de sonido que permitirá escuchar de la misma manera independientemente de la ubicación dentro del campo.
APOYO DEL MUNICIPIO
El secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Álvarez, definió al evento como “histórico para la ciudad de Concordia”. Agradeció “a Enrique Cresto porque este evento tiene un impacto cultural y turístico muy importante y para que se realice tiene que haber una decisión del intendente y de los equipos de las distintas secretarías que hemos trabajado en conjunto para acompañar a la productora. Tenemos un desafío como ciudad para que todo se realice de la mejor manera y que Concordia se convierta en una plaza nacional para los recitales más importantes del país”.
Por su parte, el intendente Enrique Cresto, celebró que Concordia haya sido la localidad seleccionada para este show y remarcó que “nuestra ciudad se afianza como un polo turístico y cultural, y vamos a demostrar que tenemos la infraestructura óptima para recibir este tipo de megaeventos”. Subrayó el trabajo articulado con organizadores, fuerzas de seguridad y comercios locales, al mismo tiempo que puso de relieve “el gran impacto económico que genera este evento de manera directa e indirecta, además de lo estrictamente musical. Se espera un gran movimiento en la hotelería, gastronomía, la actividad comercial, campings, estaciones de servicio y clubes, entre otros rubros. Todo esto es actividad comercial, compras y contratación de servicios que aportan al circuito económico y movilizan recursos en la ciudad”, resaltó.
“Tenemos tres accesos por autopista, se está construyendo un aeropuerto internacional. Concordia es una ciudad pujante, en crecimiento, con un gran desarrollo urbanístico en los últimos años y que tiene muchísimo movimiento, a través del deporte, atractivos turísticos, convenciones y actividades culturales. Eventos de esta magnitud se suman a las propuestas que tenemos para ofrecer al país y visitantes de países vecinos”, señaló el Presidente Municipal que valoró también la presencia de bandas locales como teloneras.
Juan Beguerie, a su turno, confirmó que “desde la Policía de Entre Ríos estarán a disposición 360 efectivos durante la jornada y 100 adicionales van a trabajar una vez terminado el show para la desconcentración del público. Hay grupos especiales que vendrán específicamente para el evento”. Luego, el Jefe departamental añadió: “La seguridad la diagramamos en conjunto con el municipio, la organización y otras fuerzas, lo que totalizará unas 650 personas afectadas a la seguridad. Por separado mantenemos la seguridad de la ciudad como habitualmente; sin dejar ningún espacio descuidado”, aclaró.
PARA TENER EN CUENTA
En la presentación se brindaron precisiones al público y la ciudadanía en general, en relación a los operativos de seguridad, tránsito y salud, entre otros que se llevarán a cabo en las inmediaciones de la Costanera y el Campo de Deportes.
La boletería se ubicará en 1° de Mayo y Costanera. Allí podrá realizarse el retiro de entradas el mismo sábado entre las 12 y las 22 horas. El retiro de invitaciones estará habilitado de 14 a 20.
El ingreso al predio (con entrada) podrá realizarse únicamente por Carriego y Mariano Moreno o en la intersección de Av. de los Pueblos Originarios y Roque Sáenz Peña. En ambos puntos estarán instalados los puestos de cacheo, con 60 efectivos de la Policía de Entre Ríos.
Se efectuarán diversos cortes de tránsito en las distintas intersecciones de las calles Colón y Mitre. La delimitación de toda esa zona, hasta Av. de los Pueblos Originarios, será solo de acceso peatonal. Habrá además cortes de tránsito en calles Urquiza, Pellegrini, Scattini/Libertad y Espino, en la zona cercana al Campo.
El comienzo del espectáculo está previsto para las 20 horas, con la presencia de las bandas locales Gurí y El Delirio de la Parca, seleccionadas por la productora de La Renga.
Dentro del predio se instalará una Zona Verde para estacionamiento de colectivos que llegarán desde distintos lugares del país. Los micros ingresarán a la ciudad por Av. San Lorenzo hasta Maipú, luego continuarán por esa arteria hasta Salta y continuarán hasta la zona del Club Regatas Concordia. Podrán estacionar en la Zona Verde hasta completar el sector y luego se instalarán sobre calle Gastelacoto.
En la Zona Verde se ubicarán además los distintos puestos comerciales, entre los que tendrán prioridad aquellos que se encuentran en el interior de la zona afectada (entre Costanera, Terraplén y Carriego). Asimismo, en el caso de aquellos comercios de la zona que no pueden movilizarse hasta otro lugar fuera de su local, brindarán servicios específicos a las personas que estarán trabajando en el evento.
En materia de seguridad, se anticipó que habrá 650 personas afectadas al show, incluyendo personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal, Policía de Entre Ríos, Prefectura y Fuerzas Especiales.
Habrá más de 400 controladores de admisión y permanencia dentro del predio, 100 de los cuales serán concordienses que obtuvieron su credencial luego de aprobar el curso brindado por el Estado Municipal. La Dirección de Prevención y Seguridad, además de controlar inmuebles y espacios públicos, inspeccionará a los controladores que trabajarán en el interior del evento.
Se instalarán en el predio e inmediaciones siete puestos sanitarios con equipamiento de primer nivel. Además, habrá 10 ambulancias de alta complejidad a disposición, seis de las cuales son aportadas por la producción del evento y cuatro que se suman desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad que instalará una carpa de recuperación medicalizada con desfibriladores, respirador y monitores multiparamétricos. Además, habrá 65 socorristas y dos carpas de recuperación adicionales.
El operativo cuenta con una coordinación permanente con las guardias de los hospitales Heras y Masvernat, el servicio del 107 y el Sanatorio Concordia, que reforzarán el servicio de emergencia desde el viernes hasta el lunes, habida cuenta de la cantidad de turistas que se esperan para este fin de semana.