La regulación de la utilización de agroquímicos en la producción obtuvo despacho favorable

Eduardo Melchiori destacó el trabajo realizado en comisión en los últimos meses y comentó que se busca proponer una herramienta legislativa que proteja la salud humana y la biodiversidad de nuestro territorio. “Son cuestiones ineludibles para nosotros”, afirmó y mencionó que “en cada reunión hemos tomado propuestas de todos los sectores”

El proyecto de ley analizado propone un marco jurídico para el manejo  de “productos químicos y biológicos empleados en la protección, crecimiento, desarrollo, almacenamiento y transporte de todas las especies de producción agrícola, forestal, fruti-hortícola, forrajera, ornamentales, la agroindustria, la preparación de los suelos destinados a la siembra y plantaciones y el cuidado de áreas de esparcimiento, con el fin de resguardar y proteger la salud humana, la biodiversidad y los recursos naturales, teniendo en cuenta los enfoques precautorio y preventivo”.

En cuanto a los antecedentes que enmarcan la iniciativa cabe recordar que la Constitución Nacional, incorporó con la reforma de 1994 derechos ya vigentes en el ámbito internacional, como también en leyes nacionales, los que desde entonces pasan a integrar la categoría de derechos de raigambre constitucional. Es ahí donde se inscribe el artículo 41, en el que se establece el derecho a gozar y preservar un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes y futuras.

En los fundamentos del proyecto se resalta que “este también es un deber jurídico impuesto a todos los ciudadanos y al Estado mismo. Por ello, tienen las autoridades gubernamentales la obligación de proveer a la protección de este derecho como así también la de bregar por la utilización racional de los recursos naturales, teniendo como fin último su preservación. Implica también que el Estado podría intervenir sobre las actividades socio-económicas cuando estas atenten sobre la salud, la biodiversidad o los recursos naturales, poniendo en riesgo la garantía de subsistencia de las generaciones futuras”.

En el encuentro estuvieron presentes los representantes de los departamentos Uruguay, Tala, Victoria, Gualeguaychú, Federal, Paraná y Gualeguay,  René Bonato, Luis Schaaf,  César Garcilazo, Natalio Gerdau, Eduardo Taleb, Carlos Brambilla y Rubén Matorras, respectivamente.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies