La comitiva entrerriana partió temprano desde la capital provincial. El trayecto por la ruta 19, fue de una larga caravana de vehículos oficiales: intendentes, funcionarios, legisladores, secretarios y directores que se hicieron presentes ayer en el lanzamiento oficial de la Región Centro, que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba.
La reunión, que se desarrolló en el centro de convenciones Dinosario y en Casa de Gobierno, convocó a más de mil acreditados de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, quienes intercambiaron ideas sobre la integración, tras participar en las distintas comisiones y talleres de trabajo.
Los tres gobernadores Jorge Busti, Jorge Obeid y José Manuel de la Sota, acordaron una serie de iniciativas que deberán pelear a nivel nacional, entre ellas: la eliminación de las retenciones a la exportación de todas las actividades productivas en el mediano y largo plazo, y en lo inmediato el fortalecimiento de aquellas producciones regionales alternativas que agreguen valor a los productos de la región. Nos será sencillo porque hay que tener en cuenta que la Nación, en el 2003, obtuvo como transferencia neta en concepto de las retenciones a las exportaciones varios millones de dólares por cada provincia.
Casi en susurros, los organizadores pusieron en duda la presencia del presidente Néstor Kirchner en la capital cordobesa. Aunque, por ahora, nadie quiere mantener un enfrentamiento con el primer mandatario nacional, muchos saben, que la idea de conformar el bloque no convence al santacruceño y, más aún, cuando uno de los puntos a discutir será la redistribución de las retenciones a las exportaciones. Según los gobernadores, ese dinero debe devolverse a las provincias en obras de infraestructura prioritarias que la Región Centro defina.
Los mandatarios reafirmaron la intención de coordinar políticas que lleven a la integración de las tres provincias. “Queremos una política portuaria común, políticas deportivas, obras de infraestructura, el corredor biocéanico o elaborar criterios comunes para el sistema universitario de base que permita la movilidad regional”, apuntó Busti, en una improvisada conferencia de prensa.
Al ser consultado si la idea de la Región Centro es conformar un bloque más fuerte que la Capital Federal, Busti indicó que el objetivo planteado, “es regionalizar el país”, como polo de desarrollo tanto en lo económico como social. “Sostenemos que de ahora en más, debemos ir las tres provincias a las misiones comerciales en forma conjunta, porque debemos tener una misma oferta exportable. Esto es fundamental y será el trabajo de las tres provincias”.
“Nosotros vamos a hacer un pedido de eliminación de derechos a la exportación, porque tienen mano de obra intensiva y es muy importante para nuestra economía regional”, destacó Busti.
Los gobernadores Jorge Busti, Jorge Obeid y José Manuel de la Sota firmaron ayer con el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, un convenio de asistencia técnica para la Región Centro. A través de este acuerdo, el CFI brindará asistencia técnica para el proceso de planificación estratégica. Una de las acciones establecidas apunta a organizar una misión a China. Se prevé además el desarrollo de un directorio de exportadores para la región y un modelo de análisis del transporte multimodal para el corredor bioceánico.