Hace una semana ingresó un proyecto en el Senado provincial donde se insta a cambiar el huso horario en Entre Ríos, como medida paliativa de la crisis energética. Mientras tanto en la Cámara de Diputados tiene tratamiento legislativo —desde el 3 de mayo— un proyecto del diputado Raúl Solanas, donde se propone que nuestra provincia adhiera a la Ley Nacional número 25.155, sobre huso horario.
El legislador argumentó entre los fundamentos de la iniciativa que “la hora oficial en el país debe ser cambiada el primer domingo de octubre y el primer domingo de marzo”, según lo establece la ley 25.155. De allí que Solanas entiende que “atrasar una hora significará un menor consumo de energía”, que ayuda en la actual emergencia energética.
El diputado recordó que “esta ley nacional fue votada por unanimidad en 1999 en ambas Cámaras nacionales”, pero nunca fue puesta en práctica por una disposición del Ejecutivo Nacional “seguramente obedeciendo a la presión de las grandes empresas prestadoras”, indicó.
Asimismo, comentó que “el pasado jueves no fue tratado este proyecto en la Cámara porque se priorizó el debate del Presupuesto 2004”, pero seguramente se tratará en la próxima sesión. Por otra parte, Solanas recordó que el 15 de junio de 2001 tuvo ingreso legislativo un proyecto de su autoría, donde solicitaba al Ejecutivo provincial que aplique lo dispuesto en la Ley Nacional 25.155, que no obtuvo un trámite favorable.
Según fuentes extraoficiales, el ahorro energético con el cambio de horario podría rondar un 10 por ciento del actual consumo. Por este motivo, Mendoza fue la primera provincia argentina en realizar la modificación. Ahora también se sumaron provincia como Buenos Aires y desde junio también lo harán Chubut y se sumarían Tierra del Fuego, Santa Cruz y Santa Fe. Incluso en esta última provincia ya recibió el apoyo de los comerciantes que harán horario corrido de 8.30 a 18.30.
Fuente: Analisis Digital