martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Reforma Electoral, el Régimen Jurídico Básico y la paritaria docente ingresan al Senado

La reforma a la ley electoral para aplicar en Entre Ríos significará internas abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos políticos: En tanto, el proyecto de ley referido a la puesta en marcha de un Régimen Jurídico Básico alcanza a los empleados de la administración provincial no incluidos en otros regímenes especiales y el proyecto de paritaria docente.

El jueves reunión con AMET

Por su parte la titular de la Comisión de Educación del Senado, Teresita Ferrari de Grand (PJ – Paraná), adelantó que en el marco del diálogo iniciado la semana anterior con representantes de AGMER para analizar el proyecto de paritaria docente, es posible que el próximo jueves a las 10, se realice un encuentro con los docentes agrupados en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
La legisladora reiteró que desde el Bloque de Senadores “se intentará llevar adelante lo comprometido ante el Gobernador, que era la idea de abrir el diálogo, para acercar posiciones y encontrar consensos sobre estos proyectos que generaron polémica”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario