viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘La recuperación depende de cómo resolvamos la deuda’

“Apoyamos una suspensión por tiempo limitado de los pagos de deuda de los países más pobres que solicitan tiempo”, dijo el G20 en el comunicado. Durante el encuentro, el ministro Guzmán remarcó ante sus pares que la Argentina “apoya la iniciativa de alivio de deuda del FMI y del Banco Mundial”.

“Consideramos que estos esfuerzos deben ser más abarcativos e incluir a los acreedores privados en los casos que sea necesario. De otro modo se corre un riesgo de socavar la efectividad de las políticas que se están llevando adelante para lidiar con los efectos del Covid-19 en el mundo. Las perspectivas de recuperación luego de la pandemia dependerán en buena medida de cómo se lidie con el problema de sostenibilidad de deuda de los países más afectados”, afirmó.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda se refirió a la reestructuración de la deuda que viene llevando adelante el país. “Argentina ha estado siguiendo un proceso ordenando, sobre la base de buena fe, para reestructurar la deuda y restaurar la sostenibilidad”, afirmó, y adelantó que “en los próximos días se presentará la propuesta a los acreedores, que es consistente con nuestro marco macroeconómico y con el análisis de sostenibilidad de la deuda pública de la Argentina realizado por el equipo técnico del FMI”.

“La Argentina constituirá un gran antecedente para el funcionamiento de la arquitectura internacional de resolución de crisis de deuda soberana”, dijo Guzmán.

El encuentro extraordinario de ministros y presidentes de Bancos Centrales, que se desarrolló esta mañana por videoconferencia, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional, tuvo por objetivo cumplir con el mandato de los líderes del G20 de elaborar plan de acción conjunto entre los países miembros para hacer frente al desafío global que representa la pandemia. En representación de la Argentina, también participó el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

En las conversaciones, los ministros de Finanzas del G20 y presidentes de los Bancos Centrales subrayaron la importancia de “continuar y ampliar” los esfuerzos realizados para luchar contra la crisis provocada por la pandemia y el impacto de las restricciones sobre la economía. “Nuestros esfuerzos deben continuar y ampliarse. Nos comprometemos a utilizar todas las herramientas de políticas disponibles para apoyar la economía global, aumentar la confianza, mantener la estabilidad financiera y prevenir efectos económicos profundos y prolongados”, indicó el comunicado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario