En su alegato final los defensores oficiales Víctor Valle y Roberto Carnevaro habían pedido a los integrantes del Tribunal Oral en lo Federal Cinco (TOF5) que analice con “cautela y prudencia” los dichos de los sobrevivientes a quienes atribuyeron “inquina” contra su asistido.
Las réplicas llevaron, inclusive, a un “severo llamado de atención” del presidente del TOF5 Guillermo Gordo a uno de los letrados que había deslizado que los defensores públicos no ponían el mismo “esfuerzo, empeño y dedicación” cuando asistían a “presos pobres y sin privilegios como Febrés”.
El camarista Gordo rechazó esas apreciaciones y afirmó que los defensores oficiales Valle y Carnevaro “ponen el mismo ahínco en todas las causas en las que intervienen” por lo cual reprendió al letrado y lo apercibió con firmeza.
Otro punto del alegato defensivo que fue duramente criticado por los acusadores oficiales y particulares fue cuando dijeron que el imputado no consideraba a los cautivos en la ESMA como “perseguidos políticos” sino que entendía que “estaban fuera de la ley”.
A “Febrés ni se le ocurría pensar que (los prisioneros) estaban ahí porque fuesen peronistas o radicales, entendía que eran personas que habían cometido delitos”, dijeron textualmente en su alegato los Defensores Oficiales.
La réplica enfatizó que “ha sido práctica de los Estados negar la persecución política” y desvirtuaron ese argumento en base a las preguntas sobre la pertenencia política y social a que se sometía a las víctimas en las sesiones de torturas, tal como lo declararon uniformemente los testigos.
El juicio contra Febrés es el primer proceso oral y público en el que se ventilan los delitos de “lesa humanidad” cometidos en el centro clandestino de detención que funcionaba en la ESMA y el próximo 14 de diciembre los jueces dictarán su veredicto.
En esa ocasión, los magistrados deberán optar entre los 25 años de prisión que pidieron coincidentemente las querellas y la fiscal Mirna Goransky; la absolución que reclamaron Valle y Carnevaro; o una pena intermedia en caso que lo consideren culpable.
Fuente: Télam