martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La próxima semana se conocerán las propuestas para construir nuevas viviendas para docentes

En Santa Elena se levantarán 50 viviendas perteneciente a la Asociación Civil La Cañada (Agmer); en Diamante, 22 viviendas (Agmer); en Federal, 9 viviendas (Agmer); en Concordia, 67 viviendas de la Asociación Civil Simón Bolívar (Agmer) y en Ibicuy 10 viviendas (AMET).

Además se encuentran en proceso de adjudicación y próximo a rubricar los contratos de obras para dar inicio a la ejecución de 235 nuevas unidades habitacionales para docentes que se construirán en Concordia, 77 viviendas pertenecientes a la Asociación Civil 24 de octubre de Agmer ; en Gualeguay, 20 viviendas; en Feliciano, 11 viviendas; en Urdinarrain, 20 viviendas; en Nogoyá, 20 viviendas; en Larroque, 16 viviendas; en Seguí, 10 viviendas; en San Salvador, 15 viviendas; en Basavilbaso, 10 viviendas; en Viale, 20 viviendas, y en Hernandarias 16 viviendas, que se financiarán mediante el Programa Federal de Construcción de Viviendas Techo Digno.

Se trabaja en las 132 viviendas restantes a licitarse próximamente para las localidades de San Jaime de la Frontera, Victoria, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Lucas González y Federación, que conforman la primera etapa de 525 unidades habitacionales que se construirán para el sector docente en el territorio provincial”.

Desde el IAPV expresaron que desde hace más de un año se viene trabajando con los gremios docentes en lo que respecta a viviendas para el sector y fue decisión del gobernador Sergio Urribarri de encarar el proyecto de mil soluciones habitacionales que gestionó ante la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario