sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia y el Municipio se hacen cargo de la Fiesta de la Citricultura

Acompañado por el intendente Gustavo Bordet, el mandatario convocó a una rueda de prensa en la sede de Cafesg. “Hemos tomado la decisión institucional de ponernos al frente de la organización, el gobierno provincial y el municipal”, afirmó Urribarri, y agregó que “no hay mucho tiempo para definir, pero estoy seguro que con el llamado que hizo el intendente y que ratifico, a instituciones como la Asociación de Citricultores, la Federación de Citricultores y la Cámara de Exportadores de Cítricos, todos se van a sumar. El fin de semana que viene estaremos llevando adelante una reunión de trabajo con muchos más integrantes que quieran trabajar”.
Bordet, por su parte, resaltó: “Queremos darle a los trabajadores del citrus la posibilidad de que puedan tener un festejo para aquellos hombres y mujeres que trabajan en la zafra y como empacadores. Vamos a poner todo el esfuerzo necesario para hacer realidad esta tradicional fiesta”.
“Durante muchos años perdimos muchas cosas, no queremos que Concordia siga perdiendo identidad; por el contrario, tenemos que comprometernos y trabajar unidos para seguir recuperando el orgullo de ser concordienses”, resaltó.
El gobernador precisó que “se dispondrá un coordinador por la provincia y otro por el municipio, que se pondrán a trabajar y en el transcurso de estos días, y las instituciones que lo deseen tendrán al posibilidad de aportar ideas para organizar una fiesta como Concordia y al región se merecen”.
El primer mandatario provincial reiteró que “la municipalidad y el gobierno se decidieron a realizar la fiesta que será absolutamente para todos y esos todos son los que nos ayudarán a definir los detalles”. En otro párrafo, Urribarri informó que la entrada será libre y gratuita, y lo fundamentó en que “el 90 % los artistas serán locales, le vamos a dar preponderancia a los artistas de la región”. En ese sentido observó que “la Fiesta tiene que tener altísimo contenido local” y adelantó que se analizará la contratación de un importante número de alcance nacional.
La jerarquía que se pretende imprimir a la Fiesta quedó en evidencia también en la intención de invitar a reinas de otras fiestas nacionales. En ese sentido, el gobernador precisó que “se va a invitar a reinas de otros lugares, para ello se observarán algunas cuestiones legales”, pero se permitió adelantar que “por un camino o por otro se va a invitar a otras reinas de distintos lugares de la Argentina que representan a otras fiestas nacionales”.
Otro aspecto que aportó al dimensionar la importancia que el gobierno le está dando a tan representativa fiesta regional estribó en las actividades de promoción que se van a encarar y en el marco de su desarrollo. En ese sentido, Urribarri adelantó que “va a coincidir con el lanzamiento de la temporada de playas, con la Fiesta del Turismo y de algún modo, con la inauguración de la Costanera, que había sido postergada para el 9 de julio. La fiesta va a tener todo este marco”. Además, precisó que “está prevista una promoción turística en noviembre en Buenos Aires”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario