Busti precisó que el total transferido en este mes alcanza la suma de $ 29.600.000, lo que significa “el fortalecimiento de la institución municipal”. Acto seguido, mencionó que como resultado de la ley que impulsó el Poder Ejecutivo y aprobó la legislatura provincial, la coparticipación que reciben los municipios es un porcentaje creciente de lo que se obtiene en concepto de ingresos brutos.
La directora de Relaciones Municipales, María de los Angeles Petit, precisó que el total de la cifra remitida a los municipios en el primer mes del año fue de $ 29.613.600, lo que refleja no sólo el aumento de la recaudación a nivel nacional sino también el incremento del porcentaje de coparticipación sobre los ingresos brutos y convenios multilaterales de la provincia.
El mandatario no obvió mencionar que: “cuando asumimos este gobierno se debían cuatro remesas de coparticipación, nosotros saldamos esa deuda y comenzamos a pagar el 10, el 20 y el 30 de cada mes”.
En este marco, Busti consideró oportuno renovar su propuesta de reformar la Constitución luego de las elecciones de marzo con el fin de, entre otras actualizaciones, darle rango de comuna a las juntas de Gobierno para puedan recibir también fondos coparticipables.
“Espero que ya sin el temor comiteril a la reelección podamos lograr una reforma para fortalecer las juntas de Gobierno”, comentó el gobernador, antes de mencionar que “nuestra aspiración es que se transformen en comunas, como existe en la Constitución de Córdoba, y que puedan recibir coparticipación, y por ende, más fondos, para dar mayores respuestas a los habitantes de las juntas de Gobierno que representan el 30% de la población de la provincia.