El gobernador Jorge Busti participó ayer en Buenos Aires de la firma del convenio a partir del cual el Fondo brindará asistencia para la concreción de obras vinculadas al mejoramiento de caminos en áreas rurales productivas y a la rehabilitación de rutas provinciales. Los fondos para las obras provendrán del Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios de la Nación. El monto acordado para atender la ejecución de las mismas dependerá de los resultados de la evaluación técnico, legal y financiera oportunamente realizada.
El director de Vialidad, Andrés Espejo, ejercerá la representación provincial ante el fondo para la aplicación del convenio, mientras que la repartición será el organismo ejecutor.
Junto al vicegobernador Pedro Guastavino Busti participó del acto de asunción del nuevo secretario de Provincia, Rafael Follonier. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Colón de la Casa Rosada y estuvo presidida por el ministro del Interior, Aníbal Fernández. Participaron además los gobernadores de Chubut, Mario Das Neves; de Formosa, Gildo Insfrán y de La Rioja, Angel Mazza; El ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli.
Al mediodía el mandatario provincial acompañó al Presidente Néstor Kirchner en el acto del Lanzamiento del Plan Nacional de Obras Públicas que se desarrolló en el Salón Blanco. Allí se suscribieron los convenios respectivos para obras de saneamiento.
Entre Ríos recibirá a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento 6.275.903 pesos mediante los programas de asistencia financiera: Programa de Obras Menores de Saneamiento (Promes) y del Programa de Asistencia a Zonas con Riesgo Sanitario (Proarsa).
Mediante este convenio se adoptan medidas para prevenir las enfermedades de origen hídrico en la población en condiciones socioeconómicas y ambientales deficitarias y mejorar la calidad de vida a través de servicios de agua potable y desagües cloacales. Las obras comenzarán a ejecutarse a partir de 2005.