Tras participar del encuentro, el diputado Orlando Engelman, precisó que la idea es encontrar una solución inmediata, «atendiendo principalmente la situación de los pequeños productores que no son sujetos de créditos» y apuntó que “para estos habrá una ayuda directa del Ejecutivo provincial, bajo una especie de contraprestación de asesoramiento técnico que permita ir mejorando lo que se produce, mientras que los que son sujetos de créditos tendrán una tasa bonificada, con un año de gracia que les permita llegar a la próxima cosecha”. Por otra parte, anunció que también surgió la idea de ir conformando un fondo, parecido al que posee la producción del tabaco, que permita ir atendiendo estas cuestiones cíclicas.
A su turno, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Amavet confirmó que los créditos serán “con tasa subsidiada para el caso de los productores que accedan al Banco, y mediante un fondo especial a tasas accesibles, que podría provenir del fondo de Salto Grande, para el pequeño productor que no acceda al Banco y con condiciones mucho más benignas”, finalizó.