viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia sigue requiriendo los excedentes de Salto Grande para ejecutar nuevas obras

Benedetto, con mandato del gobernador Gustavo Bordet, planteó que desde el Gobierno provincial “defendemos los excedentes de Salto Grande porque defendemos los intereses de la región”.

Bordet ha puesto el cumplimiento de lo que le corresponde a la Provincia en concepto de excedentes producidos por Salto Grande como una prioridad. Tanto es así, que en 2018 se consiguió una modificatoria a la Ley de Presupuesto Nacional para que los fondos vengan de manera directa a la Provincia en forma trimestral.

Es importante destacar que CAFESG se ha sostenido y ha podido seguir cumpliendo su tarea, ante la falta de envío de fondos, debido a la decisión del gobernador Bordet de financiar al organismo convencido de la relevancia que tiene en el desarrollo de la región de Salto Grande luego de 20 años de funcionamiento.

Durante el encuentro, los funcionarios de CAFESG presentaron un plan de obras para la región que ya cuenta con los proyectos finalizados respondiendo a las demandas y necesidades de las comunas, pero que para su concreción requiere del envío de los fondos excedentes por parte del Gobierno Nacional.

Asimismo, el ministro Benedetto planteó “la necesidad de una mayor comunicación y acceso a la información por parte de los organismos nacionales en relación con la producción y liquidación de los excedentes”.

Entre los temas de agenda también se incluyó la necesidad de contar con proyectos y obras de defensa costera, como uno de los temas prioritarios dado las constantes variaciones del Río Uruguay, tanto para localidades situadas aguas arriba y abajo de la represa.

Por su parte la secretaria de Energía manifestó el compromiso de aportar recursos extras para este tipo de obras de acuerdo a las prioridades de las mismas, los cuales no serán tomados de los excedentes de Salto Grande.

En este marco los actores acordaron continuar trabajando en el análisis de una nueva fórmula para el cálculo de los excedentes, que en principio la Provincia sugirió como probable una combinación entre la generación de energía y la potencia instalada.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario