La provincia se prepara para realizar el monitoreo del mosquito transmisor del Dengue

En la oportunidad y, por tercer año consecutivo, se pone en funcionamiento este proyecto que tiene como novedad la incorporación de un nuevo software, en el cual cada municipio cargará los datos relevados en terreno de las ovitrampas. Cabe señalar que con esto se pretende conocer la distribución, el comportamiento y la presencia o ausencia del mosquito en determinados lugares.

A partir de ello se obtendrán los índices actualizados sobre la situación de los municipios para proceder con la organización del recurso humano en lo que refiere a las tareas de prevención. Asimismo, se podrá establecer una proyección con un mapa de riesgo y se realizarán tareas de divulgación y promoción.

Cabe recordar que en el período 2020-2021 se pudo concretar un monitoreo a gran escala por primera vez en la provincia. El estudio, que contó con la participación de más de 15 municipios, comprendió todos los meses de la temporada dónde está activo el vector (que va desde octubre hasta fines de mayo), y la experiencia se repitió en el período 2021-2022.

Importancia de controlar el mosquito

El Aedes aegypti es el vector de diferentes virus (como el Dengue, Zika, Chikungunya y la Fiebre Amarilla Urbana), y tiene hábitos domiciliarios (dentro de las viviendas o sus alrededores), se cría en recipientes artificiales y también en axilas de algunas plantas que acumulan agua en las casas o sitios lindantes. Este comportamiento aumenta su capacidad de transmisión de patógenos, de allí la importancia de controlarlo.

Además, desde el área de Zoonosis remarcan que, en toda la provincia, se observa un aumento de la población del mosquito a medida que se incrementan las temperaturas. Por lo tanto, es importante sostener las acciones de descacharrización y las formas de control: lavado, cepillado y agua hirviendo para matar huevos en los recipientes que han contenido agua; echar agua hirviendo en rejillas; destapar desagües; y la eliminación de los objetos inservibles, previo tratamiento con agua hirviendo.

También es fundamental sostener las medidas, dado que un mosquito puede poner entre 60 y 100 huevos cada dos días, por lo que si no se mantienen los cuidados, en pocos días se recupera la población del vector.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies