martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia se encargará de controlar la adquisición de medicamentos y descartables

Respecto a esto, el asesor legal de la Secretaría de Salud, Germán Coronel manifestó que esta decisión no quita que los pliegos que compren medicamentos exijan las habilitaciones provinciales, si se trata de una empresa instalada en la provincia. “Pero el secretario de Salud entiende que no se puede exigir una certificación nacional cuando se trata de empresas locales porque estaría conspirando contra las mismas facultades propias de la provincia que no fueron delegadas a la Nación”, explicó Coronel.
Además, manifestó que la normativa emitida por el anterior gobierno fue reemplazada por la 3.139 de fecha 30 de agosto último.
Además desde la Secretaría de Salud “se está terminando de redactar una resolución que intentará normatizar algunos aspectos, y adecuarla a las normativas provinciales y nacionales”.
Finalmente, Coronel insistió que la Resolución 3.139 “no implica borrar los controles porque esto lo da la Ley de Contabilidad, lo dan los pliegos y todas las normas que existen”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario